Grandes misterios de la física por resolver
Con cada pregunta que logramos responder, aparecen nuevos interrogantes. No es extraño que los misterios de la física, a pesar de que cada día conocemos mejor nuestro mundo, sean todavía múltiples y complejos. Aun así, un buen número de mentes brillantes están intentando dar respuesta. Vamos a descubrir cómo está el tema.
Resulta curiosa la frase que el gran Albert Einstien dirigiera a su colega David Bohm en 1954 en una de sus cartas: ‘Si Dios creó el mundo, su preocupación principal ciertamente fue hacer que no fuese fácilmente comprensible para nosotros’. Y es que, como muchos opinan, ahora mismo vemos tanta realidad de cuanto nos rodea como si estuviésemos observamos a través de la mirilla de una puerta. Por más que investigamos, nuestra visión es todavía muy reducida, obtusa y alejada de los 360º. Así que mucho es interpretable y muy teórico.
Claro ejemplo de ellos es la energía oscura. Forma más del 70% de cuanto contiene el universo, y mantiene a este en constante expansión y aceleración. Sin embargo, no somos capaces de verla ni explicarla.
Mucho más cerca de casa, tampoco hemos podido explicar con certeza la tectónica de placas en la corteza terrestre. Si pudiéramos, seríamos capaces de predecir terremotos y erupciones volcánicas, pero se nos escapa cómo se crearon y cómo se mueven.
El comienzo de la vida en la Tierra es otro de los grandes misterios. ¿Vino del espacio exterior? ¿Somos la creación de una civilización extraterrestre? ¿Nacimos de un caldo primordial? Ya hemos descubierto que este planeta ha estado habitado prácticamente toda su vida, y son ya más de 4.500 millones de años, pero, ¿cómo comenzó todo?
Más misterios de la física sin respuesta
Antes hablábamos de energía oscura, pero, ¿qué pasa con la materia oscura? Más de un 20% de ella compone el universo, ya que la parte visible apenas alcanza el 5%. Pero, ¿de qué se compone? ¿Son axiones? ¿Son fotinos? De momento, sigue siendo un misterio.
Vamos con una gran cuestión, ¿dónde está todo el mundo? Según las estadísticas y las probabilidades, en billones de galaxias con billones de estrellas cada una, durante unos 13.000 millones de años, debería haber trillones de trillones de planetas, muchos capaces de desarrollar vida. Si es así, ¿dónde se han escondido?
Tampoco sabemos cuestiones tan básicas como el verdadero funcionamiento de la gravedad. Y eso, por no hablar de la materia, más numerosa que la antimateria. ¿Es posible esto? De momento, es otra pregunta sin respuesta.
Temas:
- Física
Lo último en Ciencia
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas