Las claves del flick, la nueva unidad de tiempo creada por Facebook
Mark Zuckerberg puede definirse como uno de los personajes del momento. El creador de Facebook es, sin duda, un auténtico genio al que parece que nunca se le acaban las ideas. En este caso hablamos del flick, una nueva unidad de tiempo creada especialmente para la mejora de los efectos visuales. Un proyecto relacionado con la realidad virtual que ha conseguido dar la vuelta al mundo tanto por su innovación como por la curiosidad que despierta en la comunidad científica. Te lo contamos.
Cuestión de imagen
El flick se define como una unidad de medida estrechamente relacionada con la creación de efectos visuales mucho más reales y sincronizados. Una magnitud inventada para mejorar el rendimiento de los desarrolladores y aportando altas dosis de calidad y credibilidad en el ámbito de los videojuegos, las películas y la simulación virtual. Cabe destacar que la fracción de tiempo más pequeña que se le acerca es el nanosegundo (una mil millonésima parte de un segundo) pero que suele ser demasiado pequeña para la su utilización en el ámbito de la programación.
El flick supondrá un total de 1/ 705600000 de segundo o, es decir 1.42 nanosegundos. Sin duda, una medida mucho más manejable que permitirá evitar las desincronizaciones leves que pueden surgir en los videojuegos más avanzados o en los largometrajes de alta calidad. Una magnitud con la que los programadores podrán trabajar a partir del lenguaje C++ aplicado, únicamente, a imágenes con un movimiento rápido.
Otro de los elementos más peculiares de este proyecto es que se creará un nuevo código en el que los decimales no tendrán cabida. Una nueva forma de lectura que mejorará el rendimiento del programador evitando los líos de cifras que puedan generar pequeños errores en el resultado final. La clave radica en una mayor facilidad para encajar las tasas de fotograbas basándonos en unas subdivisiones mucho más sencillas. Tranquilo/a, no tienes porque aprender todo lo relacionado con esta novedosa unidad de tiempo, simplemente sentarte a disfrutar los avances que va a generar en el sector de la imagen.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico: hallan fantásticas criaturas marinas inéditas a 6 kms. bajo el hielo de la Antártida
-
La momia gritona: el inquietante secreto de su muerte
-
Eclipse solar total: qué es, cómo se forma y cuándo se podrá ver el próximo
-
Alerta urgente si caminas por la orilla de la playa: es peligroso y vas a tener que dejar de hacerlo
-
Detectan gripe aviar en vacas lecheras: esto es lo que preocupa realmente a los científicos
Últimas noticias
-
Xavi Hernández aparece como candidato a sustituir a Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
En Reino Unido están locos con este restaurante madrileño: menú de 8 pases que te llevan al cielo
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios