Estudio revela vínculo entre el microbioma y el desarrollo del cerebro
¿Sabías que un estudio realizado establece vínculos entre el microbioma y el desarrollo del cerebro? Aquí te contamos más.
¿Qué es el microbioma?
Microbioma o microbiota
Microbiota intestinal y Parkinson
El microbioma intestinal, compuesto por miles de especies microbianas, como bacterias y hongos, se mantiene relativamente estable en las personas sanas. Pero las investigaciones actuales sugieren que sus alteraciones afectan la salud, pudiendo inhibir mecanismos vitales, como el sistema inmune, las vías hormonales y las funciones cognitivas. Incluso algunos científicos han rebautizado al sistema digestivo y sus habitantes el «segundo cerebro».
La relación entre el microbioma y desarrollo cerebral
Para intentar comprender mejor la interacción entre el intestino, el sistema inmune y el cerebro, los investigadores analizaron comunidades microbianas de bebés prematuros extremos, y observaron que los cambios en el microbioma intestinal influyen en el desarrollo del cerebro, a través del nervio vago.
De hecho, los patrones pudieron predecir la progresión y la gravedad de cada lesión cerebral. David Berry, coautor del estudio y microbiólogo de la Universidad de Viena en Austria, dijo que estos patrones suelen aparecer antes de los cambios en el cerebro. Esto sugiere que existe una ventana de tiempo crítica durante la cual se podría reducir e incluso evitar el daño cerebral de los bebés extremadamente prematuros.
El equipo pudo identificar biomarcadores para el desarrollo temprano del cerebro, los que pueden ser usados por los médicos para administrar terapias específicas.
Angelika Berger, coautora del estudio e investigador pediátrico de la Universidad Médica de Viena, dijo en una conferencia de prensa que la forma en la cual se desarrollan las habilidades cognitivas y motoras de los niños, solamente llega a ser evidente luego de los años. El objetivo es comprender los mecanismos de este desarrollo temprano del eje intestino-inmune-cerebro.
Este hallazgo es solo el punto de partida
Los autores del estudio continuarán observando los vínculos entre el microbioma intestinal y el desarrollo del cerebro a medida que crecen los bebés prematuros de las cuales se tomaron las muestras.
Los científicos secuenciaron el ADN de muestras de microbioma intestinal de 60 bebés prematuros, nacidos antes de las 28 semanas de gestación y un peso de menos de 2.2 libras (0.9979 kilogramos). También analizaron las imágenes de resonancia magnética del cerebro y las grabaciones de EEG (electroencefalograma).
El artículo, publicado en la revista Cell Host & Microbe, mostró que existe un vínculo entre las lesiones cerebrales en bebés prematuros, así como patrones únicos en sus microbiomas y sistemas inmunológicos. Los autores mencionan que el hallazgo es solo un punto de partida para la investigación sobre el vínculo entre el microbioma intestinal y el cerebro.
Pincha en los botones de tus redes sociales y comparte esta noticia con tus amigos, o deja tus comentarios y opiniones sobre este nuevo estudio.
Temas:
- Cerebro humano
Lo último en Ciencia
-
Lo que una experta descubrió sobre el cerebro en el instante de la muerte está dando la vuelta al mundo
-
Bacterias resistentes: la amenaza silenciosa que crece
-
La evolución del método científico: de Aristóteles a la inteligencia artificial
-
Los científicos no dan crédito: hallan un nuevo grupo sanguíneo que sólo tiene una única mujer en el mundo
-
Shock entre los expertos por lo que pasa cuando dos IAs se ponen a hablar entre ellas
Últimas noticias
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB