Las estrellas más grandes del universo conocido
A continuación, vamos a elaborar una lista con las estrellas más grandes del universo conocido. Ahora bien, puesto que son astros lejanos, nuestra tecnología no es suficientemente avanzada para asegurar que estas mediciones son exactas. No obstante, con los datos actuales, esta sería una clasificación sensata, aunque puede cambiar en cuestión de meses, años, incluso días.
Pero a día de hoy, la décima estrella más grande conocida sería AH Scorpii. Ubicada en el Cúmulo globular de Hércules, es una supergigante roja a 12000 años luz de la Tierra con entre 1300 y 1500 veces el radio de nuestro Sol.
Seguimos con KY Cygni, que está a unos 5000 años luz, en una zona con mucho polvo estelar. No es seguro su tamaño, pero tendría más de 1400 radios solares, por lo que alcanzaría en nuestro Sistema Solar la órbita de Júpiter.
VY Canis Majoris es la octava estrella más grande, con más de 1400 radios solares, aunque se creyó tiempo atrás que podía alcanzar los 1800 e incluso los 2000 radios de nuestro astro.
Seguimos con RW Cephei, una hipergigante roja como la anterior que también supera los 1400 radios del Sol, acercándose casi a la órbita de Saturno si estuviera en nuestro Sistema Solar.
La sexta estrella más grande es VV Cephei A, aunque todavía resulta una incógnita. Podría superar los 1500 radios solares, pero también podría quedarse sobre los 1000, aunque los más aceptado es que roce los 1500.
Las 5 estrellas más grandes del universo
Seguimos conociendo estrellas de cuanto hemos visto en nuestro universo, que es una pequeña porción. Así pues, ahora tocaría el turno de VX Sagittarii, una supergigante, o tal vez hipergigante que superaría los 1500 radios de nuestro Sol, aunque las mediciones actuales no son del todo precisas.
Westerlund 1-26 es una estrella hipergigante roja ubicada en un cúmulo de estrellas donde superaría los 1500 radios del Sol, aunque algunos estudios afirman que podría estar incluso por encima de los 2500.
Llegamos al podio. La tercera estrella más grande es la hipergigante WOH G64, que se ubica en la Gran Nube de Magallanes, es visible en el Hemisferio Norte y supera con creces los 1500 radios, pudiendo llegar a los 1700.
La segunda es NML Cygni, a 5300 años luz, con un radio tremendo que superaría los 1600 del Sol, aunque algunos estudios estiman que podría llegar a ser casi 2800 radios solares.
Finalmente, encontramos en lo más alto a UY Scuti, la más grande que conocemos. Una hipergigante que pasa de los 1700 radios solares, y que superaría la órbita de Saturno en nuestro Sistema Solar.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: creen haber descubierto la galaxia más pequeña del universo y solo tiene 60 estrellas
-
Los científicos no se lo creen: resucitan un ser vivo que llevaba 46.000 años congelado
-
Los científicos no dan crédito: descubren por fin la explicación del misterioso volcán ‘zombi’ de Bolivia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
Últimas noticias
-
Muere un hombre de 62 años tras ser arrollado por un coche en Ibiza
-
Óscar Díaz confiesa qué ha hecho con el bote de ‘Pasapalabra’: «Comprar un Lamborghini no tiene sentido»
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE