Las estrellas más grandes del universo conocido
A continuación, vamos a elaborar una lista con las estrellas más grandes del universo conocido. Ahora bien, puesto que son astros lejanos, nuestra tecnología no es suficientemente avanzada para asegurar que estas mediciones son exactas. No obstante, con los datos actuales, esta sería una clasificación sensata, aunque puede cambiar en cuestión de meses, años, incluso días.
Pero a día de hoy, la décima estrella más grande conocida sería AH Scorpii. Ubicada en el Cúmulo globular de Hércules, es una supergigante roja a 12000 años luz de la Tierra con entre 1300 y 1500 veces el radio de nuestro Sol.
Seguimos con KY Cygni, que está a unos 5000 años luz, en una zona con mucho polvo estelar. No es seguro su tamaño, pero tendría más de 1400 radios solares, por lo que alcanzaría en nuestro Sistema Solar la órbita de Júpiter.
VY Canis Majoris es la octava estrella más grande, con más de 1400 radios solares, aunque se creyó tiempo atrás que podía alcanzar los 1800 e incluso los 2000 radios de nuestro astro.
Seguimos con RW Cephei, una hipergigante roja como la anterior que también supera los 1400 radios del Sol, acercándose casi a la órbita de Saturno si estuviera en nuestro Sistema Solar.
La sexta estrella más grande es VV Cephei A, aunque todavía resulta una incógnita. Podría superar los 1500 radios solares, pero también podría quedarse sobre los 1000, aunque los más aceptado es que roce los 1500.
Las 5 estrellas más grandes del universo
Seguimos conociendo estrellas de cuanto hemos visto en nuestro universo, que es una pequeña porción. Así pues, ahora tocaría el turno de VX Sagittarii, una supergigante, o tal vez hipergigante que superaría los 1500 radios de nuestro Sol, aunque las mediciones actuales no son del todo precisas.
Westerlund 1-26 es una estrella hipergigante roja ubicada en un cúmulo de estrellas donde superaría los 1500 radios del Sol, aunque algunos estudios afirman que podría estar incluso por encima de los 2500.
Llegamos al podio. La tercera estrella más grande es la hipergigante WOH G64, que se ubica en la Gran Nube de Magallanes, es visible en el Hemisferio Norte y supera con creces los 1500 radios, pudiendo llegar a los 1700.
La segunda es NML Cygni, a 5300 años luz, con un radio tremendo que superaría los 1600 del Sol, aunque algunos estudios estiman que podría llegar a ser casi 2800 radios solares.
Finalmente, encontramos en lo más alto a UY Scuti, la más grande que conocemos. Una hipergigante que pasa de los 1700 radios solares, y que superaría la órbita de Saturno en nuestro Sistema Solar.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
El sorprendente descubrimiento de la Inteligencia Artificial en la Luna que lo cambia todo
-
Los expertos en shock tras lo que han encontrado en una estrella devorada por un agujero negro
-
Adiós al mayor ‘demonio’ de la física: un nuevo hallazgo cuestiona el segundo principio de la termodinámica
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»