Estos son los animales que viven en el Ártico
El Ártico sigue siendo una zona del planeta muy analizada. ¿Te has preguntado alguna vez qué animales viven en el Ártico? Toma nota.
Ártico y Antártico, diferencias
Bomba eólica para recuperar el hielo del Ártico
Deshielo del permafrost del Ártico
El Ártico es uno de los entornos más hostiles del planeta, y, sin embargo, es el hogar de muchas especies de animales. De diferentes maneras, cada uno de ellos ha conseguido adaptarse especialmente, tanto a la tundra ártica congelada como a las aguas heladas que rodean el Polo Norte. Si te interesa conocer la fauna que habita en esta recóndita parte del planeta, continúa leyendo, te ofrecemos interesantes datos.
¿Cuáles son los animales que viven en el Ártico?
Los animales del ártico incluyen mamíferos, como el oso polar, el zorro ártico, la liebre ártica, el caribú, el reno, el buey almizclero y el glotón. Mamíferos acuáticos, como la orca, la ballena beluga, el narval, la morsa y muchas especies de focas. También habitan aves, como el frailecillo, como el ptarmigan, el águila calva y el charrán ártico.
Características especiales de los animales del ártico
El entorno extremo de la región ha conseguido que los animales habituales se hayan adaptado de diferentes maneras.
- Tienen pelaje grueso de varias capas.
- El color de su pelaje cambia con las estaciones, ofreciéndoles camuflaje en la nieve y en la tundra.
- Cuentan con varias capas de grasa corporal, para proporcionar aislamiento.
- Realizan migraciones estacionales entre las zonas de alimentación y de reproducción.
- Hibernan durante los meses más fríos del año.
Los animales que viven en el Ártico
- Zorro ártico
El zorro ártico sobrevive en la región gracias a su grueso pelaje, que cambia del marrón de verano al blanco invernal.
Es un mamífero pequeño y de poca altura, que compensa con algunas habilidades especiales. Es extremadamente resistente y se ha adaptado perfectamente a la tundra ártica.
- Ardilla terrestre ártica
La ardilla terrestre del Ártico vive en las regiones más frías de América del Norte y Rusia, y es la variante que se encuentra más al norte que cualquier otra ardilla terrestre.
Es conocida por su período de hibernación excepcionalmente largo, que puede ser de entre 6 y 9 meses.
Tiene un cuerpo cilíndrico alargado, extremidades cortas y fuertes, hocico corto y orejas pequeñas. Sus patas traseras tienen garras afiladas y almohadillas suaves en las plantas.
- Liebre ártica
La liebre del Ártico tiene nariz y orejas más pequeñas que otras liebres, así evita la pérdida de calor. Poco más del 20% de su cuerpo es grasa, una adaptación fundamental para sobrevivir en condiciones árticas extremas.
- Buey almizclero
El buey almizclero es nativo desde el norte de América a Groenlandia y se le encuentra en la tundra sin árboles. El lobo ártico es su principal depredador y puede representar hasta el 50% de su mortalidad.
¿Conocías a todos estos animales que viven en el Ártico? Deja tus comentarios sobre estas especies o comparte con tus amigos esta lista. Seguro que a ellos también les parecen interesantes estas curiosidades.
Temas:
- Ártico
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Los astrónomos no le quitan ojo: la NASA descubre un superplaneta 4 veces mayor que la Tierra
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día