Especies que podrían desaparecer en 2019
Varias especies de rinoceronte podrían desparecer del todo en 2019
Desgraciadamente, durante 2019 encontramos muchas especies que podrían desaparecer por diversos motivos si no se pone una solución a tiempo. Algunas corren un riesgo realmente importante, pues quedan ya pocos especímenes en nuestro planeta.
Los motivos para la desaparición de especies diversas son muy claros. Los dos principales se centran en la caza furtiva y también en la destrucción de sus hábitats naturales debido a la actividad humana.
Con la mayoría de especies animales en peligro de extinción se está trabajando desde diversos frentes, pero cada vez es más numerosa la cantidad, por lo que no hay forma de poder revertir esta peligrosa tendencia que puede acabar con el equilibrio natural de la Tierra.
Conoce las especies que podrían desaparecer durante el año 2019
En general, las especies que pueden desaparecer durante 2019 son muchas, centenares, aunque algunas corren más riesgo que otras a priori. Por ejemplo, el rinoceronte blanco del norte, ya que el último macho que se conoce de estos animales murió el año pasado en Sudán. No obstante, se probará con la fecundación in vitro para intentar perpetuar a estos bellos animales, pero no hay muchas esperanzas.
Desde el sur de China sabemos que el tigre de Amoy corre grave peligro. No se ha visto un ejemplar en estado salvaje en los últimos 50 años, y la población cautiva asciende a solo 80 ejemplares.
Tampoco le está yendo bien a otro animal que vive en la frontera entre China y Rusia, el leopardo del Amur. La caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural ha permitido su casi total desaparición, aunque parece haber encontrado hueco y refugio en la Zona Desmilitarizada entre las Coreas.
Un animal especialmente querido es la vaquita marina. Sin embargo, la cantidad de ejemplares controlados se ha reducido de 97 en 2015 a solo 15 en 2018. A este ritmo, y si sigue así el nivel de pesca, este podría ser un mal año para la especie.
Tampoco les está yendo bien a otras especies, como el rinoceronte negro y el lobo rojo. De la primera, podrían conservarse aún unos 5000 ejemplares, pero la caza ilegal los reduce a gran ritmo. De la segunda, solo se conocen 30 especímenes.
Otras especies en claro peligro son el gorila oriental, que está sufriendo grandes pérdidas en su población por la caza ilegal indiscriminada y la falta de su hábitat, y el saola, una especie de buey asiático recientemente descubierto y del que apenas quedan 100 especímenes en el sudeste asiático.
Lo último en Ciencia
-
Cuenta atrás para el fin del mundo: la vida en la Tierra tiene fecha de fin y está más cerca de lo que creíamos
-
Lo que una experta descubrió sobre el cerebro en el instante de la muerte está dando la vuelta al mundo
-
Bacterias resistentes: la amenaza silenciosa que crece
-
La evolución del método científico: de Aristóteles a la inteligencia artificial
-
Los científicos no dan crédito: hallan un nuevo grupo sanguíneo que sólo tiene una única mujer en el mundo
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025