Especies que podrían desaparecer en 2019
Varias especies de rinoceronte podrían desparecer del todo en 2019
Desgraciadamente, durante 2019 encontramos muchas especies que podrían desaparecer por diversos motivos si no se pone una solución a tiempo. Algunas corren un riesgo realmente importante, pues quedan ya pocos especímenes en nuestro planeta.
Los motivos para la desaparición de especies diversas son muy claros. Los dos principales se centran en la caza furtiva y también en la destrucción de sus hábitats naturales debido a la actividad humana.
Con la mayoría de especies animales en peligro de extinción se está trabajando desde diversos frentes, pero cada vez es más numerosa la cantidad, por lo que no hay forma de poder revertir esta peligrosa tendencia que puede acabar con el equilibrio natural de la Tierra.
Conoce las especies que podrían desaparecer durante el año 2019
En general, las especies que pueden desaparecer durante 2019 son muchas, centenares, aunque algunas corren más riesgo que otras a priori. Por ejemplo, el rinoceronte blanco del norte, ya que el último macho que se conoce de estos animales murió el año pasado en Sudán. No obstante, se probará con la fecundación in vitro para intentar perpetuar a estos bellos animales, pero no hay muchas esperanzas.
Desde el sur de China sabemos que el tigre de Amoy corre grave peligro. No se ha visto un ejemplar en estado salvaje en los últimos 50 años, y la población cautiva asciende a solo 80 ejemplares.
Tampoco le está yendo bien a otro animal que vive en la frontera entre China y Rusia, el leopardo del Amur. La caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural ha permitido su casi total desaparición, aunque parece haber encontrado hueco y refugio en la Zona Desmilitarizada entre las Coreas.
Un animal especialmente querido es la vaquita marina. Sin embargo, la cantidad de ejemplares controlados se ha reducido de 97 en 2015 a solo 15 en 2018. A este ritmo, y si sigue así el nivel de pesca, este podría ser un mal año para la especie.
Tampoco les está yendo bien a otras especies, como el rinoceronte negro y el lobo rojo. De la primera, podrían conservarse aún unos 5000 ejemplares, pero la caza ilegal los reduce a gran ritmo. De la segunda, solo se conocen 30 especímenes.
Otras especies en claro peligro son el gorila oriental, que está sufriendo grandes pérdidas en su población por la caza ilegal indiscriminada y la falta de su hábitat, y el saola, una especie de buey asiático recientemente descubierto y del que apenas quedan 100 especímenes en el sudeste asiático.
Lo último en Ciencia
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
-
Javier Santaolalla: quién es y por qué es uno de los divulgadores científicos más influyentes
-
Bombazo en la zoología: reaparece un ave considerada extinta desde hace 200 años en esta remota región
-
El mayor tesoro marino de la historia podría estar en Canarias, y toda la comunidad científica ya mira hacia las islas
Últimas noticias
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude