Cómo convertir el dióxido de carbono en combustible
¿Sabías que ya es posible convertir el dióxido de carbono en combustible? Aquí te contamos algunos datos sobre el proceso.
¿Para qué sirve el medidor de CO2?
Desarrollan un material capaz de detectar CO2
Aire, ¿qué componentes tiene?
La posibilidad de convertir el dióxido de carbono en combustible puede cambiar el mundo. Las emisiones de dióxido de carbono son la causa principal del efecto invernadero que está deteriorando los ecosistemas y la vida sobre la Tierra. La actividad humana es responsable de estas emisiones y es una muy buena noticia que se pueda contrarrestar este problema. Si el invento prospera, el mundo estaría viviendo una nueva revolución industrial, la más saludable y fortalecedora del planeta.
El descubrimiento de la transformación de dióxido de carbono en combustible fue realizado por investigadores de Massachusetts Institute of Tecnology, MIT, una de las más prestigiosas universidades a nivel mundial. La investigación logró obtener energía y combustible a partir del dióxido de carbono producido por una central térmica de gas natural. Una apuesta a la sostenibilidad de la industria de la energía.
¿Cómo se logra convertir dióxido de carbono en combustible?
El proceso se basa en una membrana que permite que el oxígeno presente en el dióxido de carbono se separe, obteniendo monóxido de carbono. Este producto puede ser utilizado como combustible para vehículos o para producir otros productos químicos para generar energía.
El procedimiento es altamente costoso, por lo que no resulta económico todavía. Requiere de sustancias catalizadoras especiales que utilizan metales preciosos como el platino. Sin embargo, el camino está abierto y probó que se puede convertir el dióxido de carbono en combustible. El próximo paso será, entonces, encontrar un sistema más económico y accesible que permita que se aplique en el mundo.
En la actualidad, científicos de la Universidad del Sur de California en forma conjunta con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable, trabajan en un método menos costoso y sostenible. La idea es sustituir el platino por otros catalizadores. Las experimentaciones apuntan al molibdeno metálico, que es más abundante y un 90% más barato.
A la caza del gas del combustible de los aviones
Una experimentación que está también en práctica en laboratorios, consiste en capturar el gas emitido por los aviones. El objetivo es el mismo: convertir el dióxido de carbono en combustible. Si bien se ha realizado en una escala muy pequeña, es posible que en poco tiempo existan plantas que permitan capturar las emisiones del dióxido de carbono que ya están en la atmósfera.
Todo hace prever que con el avance de las investigaciones se aliviará el gran problema que afecta la vida en este planeta. Una vez más, el hombre demuestra que es capaz de revertir el daño que ocasiona a su hábitat. Convertir el dióxido de carbono en combustible limpiará la atmósfera y beneficiará la economía.
¿Qué te ha parecido este descubrimiento? Es verdaderamente revolucionario. Sin embargo, mientras se afinan las investigaciones, es bueno que mantengas las medidas para evitar el efecto invernadero, ahora con más esperanzas para el futuro de la humanidad.
Temas:
- Gases
Lo último en Ciencia
-
Conjunción de la Luna con Saturno octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo verla
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide