Las claves de Deus Ex, la prótesis basada en un videojuego
Las nuevas tecnologías se han convertido en una auténtica mina de oro para el ámbito de la medicina. El avance de los tiempos y las nuevas prácticas a nivel tecnológico han permitido crear numerosos inventos que mejoran la vida de los pacientes y ayudan en el trabajo diario a millones de médicos de todo el mundo. Nanopartículas contra el cáncer, chips para mejorar la memoria, medicamentos en forma de código QR… Muchos son los inventos que hemos ido nombrando en las últimas semanas pero si hay uno que sorprende a por encima de todos es Deus Ex, la prótesis biónica creada a partir de un videojuego. Te lo contamos
Una prótesis diferente
La historia de las prótesis comienza en la antigüedad cuando nuestros antepasados utilizaban pequeños objetos de cuero y madera para sustituir algunos de dos de los pies. Con el paso de los años, el cirujano francés Ambroise Paré inventó en el siglo XVI la llamada «Petit Orrain», una mano mecánica que revolucionó el mundo de las prótesis. Sin embargo, la verdadera revolución llegó en el 2008 cuando Touch Bionics lanzó al mercado i-limb, la primera mano biónica de la historia. Ahora parece que todo vuelve a ser una revolución gracias a dos palábras: Deus Ex.
La empresa tecnológica Open Bionics ha creado la que se considera la primera extremidad artificial basada en un famoso videojuego. Una creación apodada «brazo Jensen» y que se conoce con el mismo nombre del título del videojuego, Deus Ex. Cabe destacar que la fabricación de este material tiene origen en una impresión en 3D para la que se necesitó poco más de un mes. En conclusión, se trata de un brazo funcional creado por Daniel Melville que está inspirado en una etapa futurista en la que el caos reina en la Tierra. Una era en la que los humanos se sincronizan con las máquinas y donde las condiciones de vida son mucho más extremas que las actuales.
Lo último en Ciencia
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
Últimas noticias
-
Alerta roja en el Mundial 2026: 10 de 16 estadios superarán el límite de calor permitido
-
Un conductor drogado pierde el control de su coche y embiste un taller de la calle Aragón de Palma
-
BBVA reconoce que se ha reunido con accionistas de Sabadell como adelantó OKDIARIO
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»