Descubren bacterias desconocidas en la Estación Espacial Internacional
En la Estación Espacial Internacional se han descubierto bacterias desconocidas hasta ahora. ¿Conocías esta noticia? Toma nota.
Bombazo de los científicos: ya saben lo que pasará momentos antes del fin del mundo y da miedo
Cuatro años de estudio para esto: los científicos confirman lo que todos sospechábamos sobre el teletrabajo y la felicidad
Científicos estadounidenses e indios de la agencia espacial NASA analizaron cuatro bacterias tomadas directamente de la International Space Station (ISS), de las cuales tres eran nuevas para la ciencia. Una de estas bacterias fue encontrada en el panel del techo de la estación espacial, la otra en el módulo de vista, la tercera en la superficie de la mesa del comedor. La cuarta y última, en un filtro HEPA común (Efficiency Particulate Arresting), de medición del estándar de eficiencia del filtraje de aire.
Propiedades y características de las nuevas bacterias
Los microorganismos descubiertos pertenecen al género de bacterias que viven en el suelo y el agua dulce.
Estas bacterias ayudan a secuestrar el nitrógeno para un mejor desarrollo de la planta, al mismo tiempo que combaten los elementos patógenos. Se constituyen así en organismos beneficiosos para la agricultura.
Bacterias beneficiosas para los cultivos
La bacteria encontrada en el filtro HEPA pertenece a la especie Methylorubrum rhodesianum, ya conocida por la ciencia. Las otras tres bacterias no se conocían, aunque fueron consideradas como variedades distintas de la misma especie. Recibieron los nombres SIF7SW-B2T, IIF1SW-B5 y IIF4SW-B5.
El portal ScienceAlert señala que encontrar bacterias beneficiosas en la estación espacial no es nada extraño ni sorprendente. No hay que olvidar que en la estación se cultivan alimentos desde hace muchos años.
Los científicos han denominado a la nueva especie bacteriana con el nombre oficial Methylobacteriumajmaliia, en honor al famoso biólogo vegetal indio Ajmal Khan. Según sus expresiones, aislar microbios que promueven el crecimiento de nuevas plantas es de suma importancia en condiciones extremas y estresantes.
Secuenciación del genoma
Los científicos han secuenciado el genoma de las bacterias encontradas y buscan formas de ayudarles a adaptarse al difícil entorno de la estación espacial.
Se espera que las observaciones ayuden a garantizar la seguridad alimentaria de futuros viajes y misiones espaciales. Con ello se podrán superar los principales desafíos en el cultivo orgánico en el espacio, la gravedad y la radiación.
Potencialmente útiles para misiones a Marte
Integrantes del equipo de investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, el Dr. Ajmal Khan, KasthuriVenkates y el Dr. Nitin Kumar Singh, afirman que las cepas poseen determinantes genéticos biotecnológicamente útiles para el cultivo en el espacio. Realmente, se necesita más biología experimental para demostrar que es, de hecho, un potencial cambio de juego para la agricultura espacial en su conjunto.
Es fundamental, según sus experiencias, cultivar plantas en lugares extremos y en donde los recursos son mínimos. Se consigue, de esta manera, promover el crecimiento de plantas en condiciones muy estresantes.
Comparte este artículo en tus redes e informa a tus amigos sobre este interesante descubrimiento ¿Quieres dejar tus opiniones? Hazlo; escribe un comentario.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Ciencia
-
Conmoción total entre los científicos: descubren en Groenlandia los restos de uno de los mamíferos más primitivos
-
Los astrónomos no se lo creen: la Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica gigante atravesando la Vía Láctea
-
Cuatro años de estudio para esto: los científicos confirman lo que todos sospechábamos sobre el teletrabajo y la felicidad
-
La industria del reciclaje patas arriba: científicos australianos consiguen convertir el plástico en alimentos
-
Los científicos no dan crédito: descubren un sencillo hábito diario que podría alargar la vida de millones de mujeres
Últimas noticias
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
9-5. El Semey kazajo evita la sorpresa de los checos
-
2-1. Victoria agónica pero clave del Illes Balears en Son Moix
-
El PP cree que Sánchez ordenó elaborar dosieres contra sus senadores para defenderse mañana en la comisión