Cuántos amigos puedes tener según la ciencia
Aunque los seres humanos somos animales sociales por naturaleza, no podemos tener un millón de amigos por mucho que nos guste la canción de Roberto Carlos. Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad Carlos III han confirmado la teoría que esbozó Robin Dunbar de que solo podemos tener un número limitado. Te contamos cuántos amigos puedes tener.
Nuestro cerebro, al igual que necesita comer y tener un refugio, también necesita tener relaciones sociales y la pertenencia a un grupo, y no solamente familiar.
Desde pequeñitos, nos relacionamos con otros niños de manera espontánea, y esta necesidad se mantendrá a lo largo de toda nuestra vida. Tanto antropólogos como biólogos evolutivos han estudiado este hecho y los mecanismos que lo producen en el Homo Sapiens y no en otras especies, el cual constituye la clave de que su evolución haya sido tan avanzada.
El ser humano ha desarrollado formas complejas y únicas para crear y reforzar amistades. Para conseguirlo, nuestro cerebro ha evolucionado hasta tener una capacidad mayor que el resto de las especies. Y sobre esta base partieron los estudios que realizó el prestigioso antropólogo de la Universidad de Oxford, Robin Dunbar. Él desarrolló la Teoría del Cerebro Social durante la década de los 90.
En esta quedó demostrado que cuanto mayor es el tamaño de la capa más externa del cerebro, el neocórtex, mayor es el tamaño del grupo social y más eficientes y sofisticados son sus vínculos.
Pero cuidado, esto no significa que podamos tener un número infinito de amigos, ya que nuestra energía y nuestro tiempo son recursos limitados. Y cuanto mayor es la cantidad de personas que integran nuestro círculo social, menos recursos le podemos destinar.
Cuántos amigos puedes tener como máximo
Basándose en estas teorías, Dunbar estableció que el número máximo de amigos que puede tener una persona es de 150. Esta cantidad se toma en función del tamaño que tiene el neocórtex humano. Estos se dividirían de la siguiente manera: 1-2 mejores amigos, 5 amigos íntimos, 15 buenos amigos, 50 amigos cercanos y 100 amigos, teniendo en cuenta que son cifras máximas que se reparten entre unos y otros. Cualquier cifra superior a esta superaría la gestión óptima.
Y esta teoría denominada el número de Dunbar, es la que ha confirmado las investigaciones realizadas mediante el uso de datos reales y cálculos estadísticos del grupo de investigación de la Universidad Carlos III.
A partir de ahora, cuando te plantees cuántos amigos puedes tener, ya sabes, 150 como máximo.
Temas:
- Amistad
Lo último en Ciencia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias