Coronavirus: variante Omicron y la hiperestesia
El coronavirus sigue dando de que hablar. ¿Sabes cuál es la relación entre el coronavirus, la variante Omicron y la hiperestesia?
El Covid sigue golpeando
Expertos alertan nueva variante covid
Nueva variante XE de la covid
El coronavirus continúa presente en nuestras vidas y todo parece indicar que se mantendrá de esa forma por un buen período de tiempo adicional. Si bien las muertes se han reducido drásticamente con la vacunación, es un hecho que todavía padecemos algunas consecuencias y, en algunos casos, incluso, aparecen nuevos síntomas, en este caso, asociados a la variante conocida como Omicron.
El nuevo síntoma de la variable Omicron
Uno de los síntomas que están describiendo algunos pacientes que han padecido Coronavirus, más específicamente la variante conocida como Omicron, es la hiperestesia que en algunos casos puntuales puede derivar en casos de mayor gravedad.
Pero ¿en qué consiste? La hiperestesia se puede definir como una gran sensibilidad o hipersensibilidad de todo el organismo, por lo que la persona que lo padece describe como un dolor agudo le afecta todo el cuerpo. De hecho, los especialistas lo describen como dolor agudo y muy fuerte que puede percibir la persona que lo padece, con tan solo ejercer un poco de presión con la mano al tocar cualquier área del cuerpo.
Lo anterior se debe al desarrollo y aumento de las sensaciones, porque pueden afectar los sentidos de una forma global, aunque en algunos casos puede afectar un sentido más que otro. En algunas ocasiones se suele confundir esta afección con la parestesia; sin embargo, son muy diferentes porque si bien esta también afecta los sentidos, generalmente se trata de una sensación de hormigueo o adormecimiento, la cual suele aparecer después de permanecer durante un tiempo determinado en una mala postura.
Fuertes dolores
No todas las personas que padecen esta variable de Coronavirus desarrollan hiperestesia. Sin embargo, quienes lo padecen deben consultar con su médico antes de que las molestias o dolores se agraven, especialmente para que les indiquen un calmante para sobrellevar esos momentos.
En este sentido, es importante destacar que algunos medicamentos farmacológicos son de gran utilidad para tratar de forma más efectiva las causas centrales y periféricas de la hiperestesia. Igualmente es importante destacar que la gran mayoría de los pacientes que han descrito este tipo de síntomas, aseguran que suelen desaparecer por sí solos con el pasar de los días de forma natural y espontánea.
Pese a lo anterior, es importante destacar que algunas personas que han padecido coronavirus también destacan los dolores de espalda como uno de los síntomas más frecuentes post infección, la cual se puede prolongar de forma significativa.
Sin lugar a dudas, el coronavirus continúa sorprendiéndonos y cuando creíamos saberlo todo, surgen nuevas variables y síntomas asociados. Lo positivo, pese a todo ello, es la reducción en la mortalidad y la recuperación de los espacios y vida normal. Y tú, ¿has padecido en algún momento hiperestesia? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Ciencia
-
El motivo por el que tomamos decisiones arriesgadas cuando estamos estresados, según la ciencia
-
Los geólogos no dan crédito: el magma de la Tierra está rompiendo África y creando un nuevo océano
-
Cuero de T. rex: la moda se encuentra con la biotecnología
-
Descubren el tercer objeto interestelar en la historia que cruza el Sistema Solar
-
Bombazo en la astronomía: los científicos observan el ‘Polo Sur’ del Sol por primera vez en la historia
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone