Consiguen trazar el mapa tridimensional de la Vía Láctea a mayor escala hasta la fecha
La Vía Láctea que da cobijo a la Tierra cada vez tiene menos secretos para los científicos. Ahora disponemos del mayor mapa tridimensional de la galaxia gracias a un equipo internacional de científicos, el mayor elaborado hasta la fecha, según han publicado en la revista ‘Science’.
Los investigadores han trazado este mapa en tres dimensiones que revela la estructura en forma de S del disco estelar combado de la Vía Láctea. Lo han conseguido mediante la medición de la distancia del Sol hasta miles de estrellas.
«Nuestro mapa muestra que el disco de la Vía Láctea no es plano. Está deformado y retorcido -explica Przemek Mroz, de la Universidad de Varsovia (Varsovia)-. Esta es la primera vez que podemos usar objetos individuales para mostrarlo en tres dimensiones».
Hasta ahora, la comprensión de la forma y estructura en espiral de nuestra galaxia se basaba en mediciones indirectas de puntos de referencia celestes y en inferencias basadas en otras galaxias distantes en el Universo.
El mapa resultante de la Vía Láctea elaborado por estas limitadas observaciones era incompleto.
Ahora, gracias a que las cefeidas clásicas (estrellas masivas cientos y miles de veces más brillantes que nuestro Sol) pulsan a intervalos regulares y son visibles a través de las vastas nubes de polvo interestelar que a menudo oscurecen los cuerpos estelares menos brillantes se pueden determinar con precisión las distancias.
La investigadora de la Universidad de Varsovia Dorota Skowron, junto con científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) y Ulaczyk de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, trazaron la distancia hasta más de 2.400 cefeidas a lo largo de la Vía Láctea, la mayoría de las cuales fueron identificadas por el experimento de lente óptica gravitacional (GLE, por sus siglas en inglés), un proyecto que duplicó el número de cefeidas clásicas galácticas conocidas.
Al asignar coordenadas a cada estrella pulsante distante en relación con nuestro sol, los investigadores han conseguido por fin elaborar un modelo tridimensional de la Vía Láctea de muy alta precisión.
Temas:
- Astronomía
- Vía Láctea
Lo último en Ciencia
-
Ni un ser vivo ni un objeto: los científicos descubren una nueva forma de vida sin ADN y no saben clasificarla
-
Las Leónidas, qué son, cómo se producen, cómo verlas
-
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
-
Adiós a los días de 24 horas: la ciencia confirma el cambio radical que ha llegado a la Tierra
-
La nueva especie que ha llegado a España y que pone a los expertos en lo peor: su picadura es fatal
Últimas noticias
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Pitingo sorprende en ‘Gente Maravillosa’ con una reflexión sobre la fama: «Te das cuenta de que…»
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
El marroquí que quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria llegó en patera y tenía orden de expulsión