Consiguen trazar el mapa tridimensional de la Vía Láctea a mayor escala hasta la fecha
La Vía Láctea que da cobijo a la Tierra cada vez tiene menos secretos para los científicos. Ahora disponemos del mayor mapa tridimensional de la galaxia gracias a un equipo internacional de científicos, el mayor elaborado hasta la fecha, según han publicado en la revista ‘Science’.
Los investigadores han trazado este mapa en tres dimensiones que revela la estructura en forma de S del disco estelar combado de la Vía Láctea. Lo han conseguido mediante la medición de la distancia del Sol hasta miles de estrellas.
«Nuestro mapa muestra que el disco de la Vía Láctea no es plano. Está deformado y retorcido -explica Przemek Mroz, de la Universidad de Varsovia (Varsovia)-. Esta es la primera vez que podemos usar objetos individuales para mostrarlo en tres dimensiones».
Hasta ahora, la comprensión de la forma y estructura en espiral de nuestra galaxia se basaba en mediciones indirectas de puntos de referencia celestes y en inferencias basadas en otras galaxias distantes en el Universo.
El mapa resultante de la Vía Láctea elaborado por estas limitadas observaciones era incompleto.
Ahora, gracias a que las cefeidas clásicas (estrellas masivas cientos y miles de veces más brillantes que nuestro Sol) pulsan a intervalos regulares y son visibles a través de las vastas nubes de polvo interestelar que a menudo oscurecen los cuerpos estelares menos brillantes se pueden determinar con precisión las distancias.
La investigadora de la Universidad de Varsovia Dorota Skowron, junto con científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) y Ulaczyk de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, trazaron la distancia hasta más de 2.400 cefeidas a lo largo de la Vía Láctea, la mayoría de las cuales fueron identificadas por el experimento de lente óptica gravitacional (GLE, por sus siglas en inglés), un proyecto que duplicó el número de cefeidas clásicas galácticas conocidas.
Al asignar coordenadas a cada estrella pulsante distante en relación con nuestro sol, los investigadores han conseguido por fin elaborar un modelo tridimensional de la Vía Láctea de muy alta precisión.
Temas:
- Astronomía
- Vía Láctea
Lo último en Ciencia
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»