¿Cómo son las armas hipersónicas?
Lo último en tecnología militar son las llamadas armas hipersónicas. ¿Sabes en qué consisten? Aquí te contamos más datos.
China probó en agosto un misil hipersónico
Rusia destruye un satélite con un misil
Irán, complejos subterráneos misiles
Las armas hipersónicas son vehículos o misiles que pueden volar a grandes distancias, a más de cinco veces la velocidad del sonido, con gran maniobrabilidad y sigilo, evitando que las defensas antimisiles las detecten a tiempo. Pero a diferencia de la trayectoria arqueada de los misiles balísticos, estas armas pueden realizar maniobras en el camino hacia su objetivo. Esto es considerado tan revolucionario como peligroso, pues los vehículos hipersónicos pueden portar armas nucleares.
¿Qué es un arma hipersónica?
Un arma hipersónica es aquella que viaja a una velocidad superior a cinco veces la velocidad del sonido es decir, a unos 6115.500 kilómetros por hora (3.800 millas/hora).
La velocidad del sonido, llamada Match 5, es de 1.220 kilómetros por hora. Las velocidades de entre Match 1 y Match 5 son supersónicas, mientras que por encima de Match 5 las velocidades son hipersónicas.
Existen principalmente dos tipos de armas hipersónicas: los misiles de crucero y los vehículos deslizantes. La atención se centra en estos últimos, que son lanzados desde un cohete antes de ir hacia su objetivo, para lograr la propulsión hipersónica necesaria.
Los misiles se desplazan mediante motores llamados scramjets. Estos utilizan el oxígeno del aire para producir empuje durante su vuelo, lo que les permite mantener la altitud y la velocidad constantes.
¿Quién tiene armas hipersónicas?
Según Vladimir Putin, Rusia tiene un misil hipersónico llamado Avangard, muy maniobrable, que puede recorrer miles de kilómetros a una velocidad inicial superior a Match 20. Afirmó que esta velocidad lo hace totalmente invulnerable a los sistemas de defensa aérea o antimisiles existentes.
Según se ha informado, este misil lleva una ojiva nuclear. Los rusos también tienen a Tsirkon, un misil de crucero que se lanza desde un barco para atacar objetivos en la tierra y en el mar.
El Pentágono, después de destinar unos 3200 millones de dólares, desarrolla actualmente varios tipos de vehículos y misiles hipersónicos. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del gobierno y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desarrollan un misil de crucero hipersónico que es lanzado desde el aire, y la Marina, un vehículo deslizante de uso militar.
El Financial Times informó sobre posibles pruebas de armas supersónicas en China este verano, incluyendo el lanzamiento de un arma hipersónica al espacio. China lo ha negado, alegando el lanzamiento de un vehículo espacial reutilizable. La información existente, no obstante, indica que China realizó anteriormente pruebas del DF-17, un misil balístico diseñado para lanzar vehículos hipersónicos.
Corea del Norte ha afirmado que ha probado un misil hipersónico, y otros países están investigando o desarrollando esta tecnología armamentística, incluidos Japón, Francia, Australia, Alemania e India.
Deja tus comentarios u opiniones sobre el desarrollo de las armas hipersónicas, o comparte esta noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Armas
Lo último en Ciencia
-
Un físico de EEUU afirma que es posible llegar a Marte en 3 meses, y sus colegas no dan crédito
-
Terapias génicas que corrigen mutaciones causantes de enfermedades raras
-
Avances en propulsión iónica acercan los viajes interestelares
-
Científicos en ‘shock’: un estudio confirma que la respiración identifica a una persona con un 97% de precisión
-
Confirmado por la ciencia: la Tierra girará más rápido los próximos meses, y habrá días con menos de 24 horas
Últimas noticias
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro