¿Cómo se quiere hacer China una potencia en el espacio?
En los últimos años, China ha estado haciendo grandes avances en el campo de la exploración espacial. ¿Quiere ser potencia espacial?
El rover lunar chino
Científicos chinos y la basura espacial
Cohetes chinos contra asteroide
En los últimos años, China ha demostrado un gran interés en el desarrollo de su programa espacial. Esto se ha traducido en una mayor inversión en el desarrollo de tecnologías espaciales, el lanzamiento de satélites y la construcción de una estación espacial en órbita terrestre. Esta tendencia ha hecho que China se convierta en una de las principales potencias espaciales del mundo. Pero, ¿cómo se quiere hacer China una potencia en el espacio?
Fuertes inversiones
Para empezar, el país está invirtiendo recursos en el desarrollo de nuevas tecnologías espaciales. Estas tecnologías incluyen el lanzamiento de satélites, el desarrollo de motores a reacción y las investigaciones sobre vuelo espacial. Los avances son fundamentales para el desarrollo de futuros programas espaciales. Además, China también está invirtiendo en el desarrollo de nuevos métodos de lanzamiento de satélites. Esto incluye el uso de cohetes y vehículos espaciales no tripulados para el lanzamiento de satélites. Las novedades permitirán a China lanzar satélites con mayor precisión, lo que les permitirá aprovechar al máximo el potencial de los satélites.
Otra forma en que China está tratando de convertirse en una potencia en el espacio es a través de la construcción de una estación espacial en órbita terrestre. Esta estación permitirá a los científicos chinos llevar a cabo investigaciones sobre el espacio, así como el desarrollo de nuevas tecnologías.
Por otro lado, China también está tratando de desarrollar y lanzar su propia nave espacial. Esta nave se usará para llevar a astronautas chinos a la Estación Espacial Internacional. Lo que permitirá a los científicos chinos colaborar con otros países en el desarrollo de avances tecnológicos.
Luna y Marte
La ambición del país gigante asiático llega a querer hacer incursiones espaciales con éxito en la Luna y en Marte. Para el año 2030, los planes de los expertos chinos llegan por haber enviado a sus primeros astronautas a pisar el suelo lunar, y el envío de sondas para la recolección de muestras de los planetas Marte y Júpiter.
¿Cómo se financian estos proyectos?
Todos los planes espaciales chinos se gestionan por la llamada Administración Nacional del Espacio de China, creada en el año 2003 con un presupuesto inicial de 300 millones de dólares (dos mil millones de yuanes chinos). Ya en el año 2016, este tipo de inversiones se abrieron a la iniciativa privada, y ya se dice que se invierten en proyectos espaciales 1.500 millones de dólares, y en torno a 300.000 personas ya han trabajado en este tipo de proyectos.
¿Para qué este interés de China por ir al espacio? Los expertos dicen que son objetivos de navegación, telecomunicaciones, tráfico aéreo y su gestión, pronósticos de climatología…y también para fines militares.
En conclusión, China está tomando pasos para convertirse en una potencia espacial. Esto incluye el desarrollo de nuevas tecnologías espaciales, el lanzamiento de satélites y la construcción de una estación espacial. Estas acciones demuestran el interés de China en el desarrollo de su programa espacial.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Los científicos piden que paremos de retirar los plásticos del océano por esta increíble razón
-
Los científicos alertan: la pesca intensiva ha modificado el ADN de este animal, y ahora es mucho más pequeño
-
Lentes con visión infrarroja: ¿hasta dónde puede llegar la biotecnología?
-
Los científicos no dan crédito: el ‘pez del Apocalipsis’ podría estar detrás de terremotos y otros desastres
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA descubre un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa
-
Un equipo de Segunda saca más dinero en ventas que 16 equipos de Primera