Clases de memoria sensorial
Nuestro cerebro sigue siendo estudiado y se van descubriendo más datos y novedades. ¿Sabes cuántas clases de memoria sensorial existen?
El ser humano cuenta con tres tipos de memorias esenciales, entre ellas la sensorial. Esta es la que conseguimos gracias a los receptores sensoriales del organismo, los sentidos. Nos permite guardar sensaciones, emociones o impresiones luego de que el estimulo desaparece, pues se retiene en los registros a través del gusto, el tacto y el oído. Son dos las clases de memoria sensorial que debemos conocer.
Los sentidos y las experiencias
Los sentidos son muy importantes. Ellos nos adaptan al entorno y nos ayudan a identificar una amenaza. A través de ellos evoluciona la relación que tenemos con nuestro alrededor.
La memoria sensorial se va modificando a medida que vamos viviendo distintas experiencias. Estos estímulos generan información que se va guardando en los registros sensoriales por un tiempo. Nuestro cerebro ejecuta un proceso de almacenamiento y eliminación de estos recuerdos. Cómo lo hace es un enigma.
La sensorial es uno de los tipos de memoria más interesantes. Lo más llamativo es cómo la emoción o sensación que nos deja se mantiene aunque el estimulo ya no esté. Puede ocurrir en cualquier ocasión, mientras escuchamos una canción o probamos nuestra comida favorita. También puede ser impulsado por nuestra cama o la cobija que más utilizamos. Son sensaciones que quedan guardadas en nuestro cerebro.
Clases de memoria sensorial
Actualmente existen dos clases principales de memoria sensorial, la ecoica y la icónica. La ecoica se encarga de retener la información auditiva. Puede almacenar bastante información en muy cortos periodos de tiempo, entre 3 y 4 segundos. Se trata de una memoria corta pero resistente a lesiones cerebrales.
Este tipo de memoria sensorial se registra en la corteza auditiva primaria. Se extiende a diversas áreas cerebrales, gracias a que es parte de varios procesos. La memoria ecoica dura unos cuantos segundos más que la icónica. Por esta razón dependemos más de la primera que de la segunda. La fuga de información se debe a la eliminación o el desplazamiento por otras sensaciones.
La memoria sensorial icónica es el registro de información visual. No tiene mucha duración, pero si una gran capacidad. Posee dos componentes principales, la persistencia informativa y la visual. Se encarga de generar un flujo de información visual hacia el cerebro, donde es recogido y mantenido por un tiempo.
- La memoria icónica facilita la percepción del movimiento gracias a la detección de cambios a nivel visual. Se cree que juega un papel importante en la detección de cambios en el entorno visual.
- La memoria ecoica ayuda a lograr recuerdos auditivos precisos e inmediatos, la icónica almacena la información visual.
Ahora que conoces las clases de memoria sensorial puedes entender un poco más como funciona tu cuerpo y lo interesante que es.
Temas:
- Memoria
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico sin precedentes: descubre un tesoro millonario en su jardín pero el Estado le deja sin nada
-
Los científicos activan las alarmas: crecen las posibilidades de que un asteroide impacte en la Luna en 2032
-
¿Hay un planeta gemelo de la Tierra?
-
Bombazo geológico: hallan un yacimiento del ‘petróleo del futuro’ valorado en 100.000 millones de € al lado de España
-
Saturno: el majestuoso planeta de los anillos y sus secretos más fascinantes
Últimas noticias
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada