Los científicos no dan crédito: descubren una mutación genética que permite a algunas personas dormir 4 horas
El método que recomiendan los neurólogos para dormir del tirón
La postura para dormir que recomienda la NASA
Haz esto antes de dormir y elimina tu estrés
Un reciente hallazgo científico sacó a luz que ciertas personas poseen una característica biológica poco común que modifica drásticamente su necesidad de descanso. Todo fue descubierto a través del análisis de una alteración en el ADN, en la que los investigadores dieron con una rara mutación genética.
Esta última, podría explicar por qué algunos individuos requieren menos horas de sueño que el promedio. Parece un hecho menor, pero esto, según los expertos, podría transformar la comprensión de los ritmos circadianos y abrir nuevas líneas de investigación sobre los trastornos del sueño.
¿Cuál es la rara mutación genética que permite que algunas personas duerman 4 horas?
Una mutación genética recientemente descrita le abrió las puertas a la comunidad científica para avanzar en el entendimiento de las variaciones individuales en las necesidades de sueño.
La mayoría de los adultos precisa entre siete y nueve horas diarias para mantener una función cognitiva y física adecuada. Sin embargo, existe un pequeño grupo de personas con una necesidad de sueño significativamente menor, de entre cuatro y seis horas.
Este fenómeno, conocido como sueño corto natural, fue objeto de múltiples estudios. Investigadores han asociado esta capacidad a variantes genéticas específicas.
En el caso más reciente, se ha identificado una mutación puntual denominada SIK3-N783Y, presente en el gen Sik3, que parece estar directamente relacionada con una menor necesidad de descanso nocturno.
El hallazgo se basa en un estudio publicado en la revista PNAS, donde los científicos analizaron la respuesta fisiológica de ratones modificados genéticamente para portar esta mutación. Los resultados mostraron que los animales dormían menos tiempo que sus equivalentes sin modificar, incluso tras periodos de privación de sueño.
Características del gen Sik3 y su impacto
El gen Sik3 ya había sido relacionado con la somnolencia en investigaciones anteriores. Esta nueva variante N783Y altera una región específica de la proteína codificada, afectando la regulación del ciclo sueño-vigilia.
Para comprobar su función, los científicos introdujeron la mutación genética en ratones de laboratorio.
Los efectos observados fueron:
- Reducción de hasta 31 minutos en el sueño diario de los ratones portadores.
- Disminución de 54 minutos en situaciones de sueño inducidamente reducido.
- Persistencia del patrón de sueño corto a pesar de la necesidad acumulada de descanso.
Este comportamiento sugiere una eficiencia aumentada en los procesos de reparación y mantenimiento biológico durante el sueño, aunque los mecanismos subyacentes aún no están completamente descritos.
¿Cómo afecta esta rara mutación genética en los humanos?
La aplicación de estos resultados al ser humano es compleja, pero reveladora. Aunque los ratones y las personas tienen patrones de sueño diferentes (los roedores duermen aproximadamente 12 horas diarias), la reducción proporcional en el descanso sugiere que el gen Sik3 tiene un papel determinante también en humanos.
En estudios previos, se habían identificado cuatro genes y cinco mutaciones asociadas al sueño corto natural. Esta nueva variante se suma a ese conjunto y se convierte en la primera detectada dentro de Sik3.
Los investigadores consideran que esta mutación refuerza la teoría de que ciertas personas pueden mantener funciones corporales normales con menos sueño, sin manifestar los efectos negativos comunes de la falta de descanso.
Una buena noticia es que la identificación de esta mutación genética abre la posibilidad de desarrollar enfoques terapéuticos para tratar problemas de sueño.
El futuro del sueño humano
Recordemos que actualmente, una gran parte de la población padece trastornos relacionados con el insomnio, el sueño fragmentado o la somnolencia diurna excesiva. Comprender cómo algunas personas consiguen regenerarse con menos horas podría ayudar a mejorar la eficiencia del sueño en el resto de la población.
Además, los investigadores apuntan a que este tipo de mutaciones podrían ofrecer claves sobre procesos como:
- Detoxificación celular durante el sueño.
- Reparación neurológica nocturna.
- Regulación del sistema inmune en estados de descanso.
Según declaraciones de Ying-Hui Fu, neurocientífica y genetista de la Universidad de California en San Francisco, citada por Nature, los individuos con esta capacidad tienen una actividad fisiológica más eficiente durante las horas de sueño: «Estas personas, todas las funciones que realiza el cuerpo mientras dormimos, pueden ejecutarlas a un nivel más alto que el resto».
La investigación sobre las mutaciones genéticas relacionadas con el sueño corto natural aún se encuentra en fase inicial. El reducido número de personas con esta característica dificulta los análisis a gran escala, aunque los avances en secuenciación genética y biología molecular están acelerando los estudios en esta línea.
Mientras tanto, las pautas de sueño recomendadas para la población general siguen siendo de siete a nueve horas. No dormir lo suficiente puede generar efectos negativos que van desde la fatiga y la pérdida de concentración hasta un aumento del riesgo cardiovascular.
Por ello, este tipo de mutaciones representa una excepción, no una recomendación.
Lo último en Ciencia
-
NASA y ISRO se unen para lanzar la misión NISAR en junio de 2025
-
La última glaciación: causas, consecuencias y cómo cambió la Tierra
-
Los científicos no dan crédito: descubren una mutación genética que permite a algunas personas dormir 4 horas
-
China descubre una fuente de energía brutal entre las montañas: 1.800 toneladas al año
-
Hallazgo insólito en el Mar Menor: descubren el origen de la mancha blanca que aparece en el agua
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Despliegan una lona gigante frente al Congreso que señala a Sánchez como «corrupto»
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
Frank Cuesta toma una drástica decisión: blinda el Santuario con vigilancia 24 horas por agentes
-
Para mí, esto es lo nunca visto ni imaginado