La ciencia explica por qué realizar estiramientos cada mañana puede aumentar tu esperanza de vida
5 ejercicios rápidos y fáciles para estirar los músculos
Conoce cuáles son y los beneficios que proporcionan los ejercicios de estiramiento
6 Ejercicios de estiramiento para quienes permanecen sentados mucho tiempo
Un estudio publicado en la Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports devela en sus páginas cómo la flexibilidad podría relacionarse con una menor mortalidad por causas naturales. Así, realizar estiramientos cada mañana podría ser una actividad que alargue la esperanza de vida.
La investigación, liderada por el doctor Claudio Gil Araújo de la Clínica de Medicina del Ejercicio CLINIMEX de Río de Janeiro, evaluó la flexibilidad de 3.139 personas de mediana edad mediante un método llamado «Flexitest». De qué trata y por qué este influye en la esperanza de vida.
La importancia de realizar estiramientos, según la ciencia
El Flexitest mide la movilidad de siete articulaciones principales a través de 20 movimientos, evaluando parámetros como la extensión y flexión de rodillas, caderas, columna vertebral, muñecas y hombros. Tras un seguimiento de 13 años, los resultados mostraron que quienes obtuvieron mayores puntuaciones de flexibilidad tenían un menor riesgo de muerte.
Datos clave del estudio:
- El grupo con las puntuaciones más bajas en flexibilidad tuvo una probabilidad de muerte significativamente mayor (26,9% en hombres y 18,2% en mujeres).
- Las principales causas de mortalidad fueron enfermedades cardiovasculares y cáncer.
- Las puntuaciones altas en el índice de flexibilidad (Flexindex) se asociaron con tasas de mortalidad inferiores al 1%.
¿Por qué la flexibilidad va mucho más allá del deporte en la vida diaria?
Tradicionalmente, la flexibilidad fue vista como una característica asociada al deporte. Sin embargo, este estudio sugiere que podría tener un papel relevante como marcador de salud general. El doctor Araújo explica: «La flexibilidad no solo mejora el rendimiento físico, sino que también podría reflejar la calidad del sistema musculoesquelético y cardiovascular».
Por su parte, el doctor Reuben Chen, especializado en medicina deportiva, señala que la inflexibilidad puede ser un síntoma de sedentarismo, inflamación o dolencias crónicas. Estos factores no solo afectan la movilidad, sino que incrementan el riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
¿Cuáles son los beneficios de realizar estiramientos de manera regular?
Los estiramientos no son solo una práctica para atletas; integrarlos en la rutina diaria puede mejorar múltiples aspectos de la salud:
1. Mejora de la movilidad y prevención de lesiones
- Mantener las articulaciones y músculos flexibles ayuda a evitar lesiones relacionadas con movimientos cotidianos.
- Actividades simples como agacharse, girar o recoger objetos se realizan con mayor facilidad.
2. Reducción del dolor crónico
- Los estiramientos alivian la rigidez muscular y articular, combatiendo molestias frecuentes en personas sedentarias.
- También contribuyen a prevenir enfermedades degenerativas, como la artrosis.
3. Fortalecimiento del sistema cardiovascular
- El movimiento mejora la circulación sanguínea, reduciendo la presión arterial y favoreciendo la salud del corazón.
4. Impacto en la salud mental
- Disciplinas como el yoga, que combinan estiramientos con respiración consciente, ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
¿Cómo medir tu flexibilidad y qué ejercicios practicar para realizar estiramientos?
Existen pruebas sencillas para evaluar la flexibilidad:
- Tocarse los pies: siéntate en el suelo con las piernas extendidas e intenta alcanzar los dedos de los pies.
- Levantarse del suelo: si puedes hacerlo sin apoyarte con las manos, es un buen indicador de movilidad y fuerza.
- Equilibrio en una pierna: mantente de pie sobre una pierna durante 10 segundos. Este ejercicio también mide coordinación y equilibrio, aspectos vinculados con la longevidad.
Ejercicios para aumentar la flexibilidad
1. Estiramientos estáticos
- Consisten en mantener una posición durante 20-30 segundos, permitiendo que los músculos se relajen y alarguen.
- Ejemplo: Inclinarse hacia adelante sentado, intentando tocar los dedos de los pies.
2. Estiramientos dinámicos
- Implican movimientos controlados que amplían gradualmente el rango articular.
- Ejemplo: Círculos con los brazos, estocadas con torsión o sentadillas profundas.
3. Yoga o Pilates
- Estas prácticas combinan fuerza, equilibrio y flexibilidad. Además, fomentan la relajación y la conexión mente-cuerpo.
4. Calentamiento previo
- Antes de realizar estiramientos profundos, dedica 5-10 minutos a actividades ligeras como caminar o trotar. Esto reduce el riesgo de lesiones.
Para tomar con pinzas: limitaciones y reflexiones sobre el estudio
Aunque los resultados son alentadores, el estudio presenta algunas limitaciones. Por ejemplo, los participantes eran personas de una única etnia y nivel socioeconómico, lo que podría influir en los resultados.
Además, no se consideraron factores como la dieta o el nivel de actividad física previo de los participantes. Según el doctor Jonathan Bonnet, del Stanford Center on Longevity Lifestyle Medicine, la flexibilidad podría ser un marcador de hábitos saludables más que una causa directa de longevidad.
A pesar de estas limitaciones, la investigación subraya la importancia de mantener una buena movilidad y destaca los beneficios de realizar estiramientos como parte de una vida activa.
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»