Cantar puede reducir el estrés y el Parkinson
Cantar puede reducir el estrés y mejorar afecciones graves como el Parkinson, ya que mejora la función motora de los enfermos, tal como resalta un nuevo estudio que ha visto la luz recientemente.
Según el estudio llevado a cabo por especialistas de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, cantar puede proporcionar grandes beneficios, ya que mejora el control de la deglución de las personas con Parkinson a la vez que aumenta el control de las vías respiratorias.
No obstante, este es un estudio piloto que todavía está en fase de consolidación. Aun así, tras las diversas investigaciones, se han observado grandes mejoras en este tipo de pacientes, ya que elevan su estado de ánimo, muestran mejores síntomas motores y una reducción considerable de los indicadores fisiológicos del estrés.
Aun así, como ya hemos comentado, son datos preliminares que han mostrado los participantes en un grupo de canto, y que podrían indicar que sus beneficios son tantos como los de tomar ciertos medicamentos.
Por qué cantar puede reducir el estrés y los síntomas del Parkinson
Según los investigadores, las personas del grupo de canto que participan en el estudio muestran semana a semana un mejor ánimo, por lo que se sienten mejor. Además, están mostrando avances en ciertos síntomas, como la marcha o el golpeteo de los dedos.
Durante este estudio se ha medido la presión arterial, la frecuencia cardiaca y los niveles de cortisol de los 17 participantes que forman el grupo de canto terapéutico. Además, ellos mismos informan sobre sus sentimientos y emociones personales como su nivel de ansiedad, enojo, tristeza o felicidad.
Con la recopilación de la información antes y después de las sesiones de canto de una hora, todos los participantes están demostrando importantes mejoras, ya que estos ejercicios vocales están afectando positivamente reduciendo los niveles de frecuencia cardiaca, cortisol y presión arterial.
Aun así, con estos datos preliminares todavía no se puede realizar una significación estadística. Y es que, aunque los participantes no mostraban cambios significativos en su nivel de felicidad o ira tras las clases de canto, sí que se sentían menos ansiosos.
De todas formas, son resultados alentadores que invitan al optimismo y a seguir investigando por este camino. Ahora, quedan cuestiones interesantes por responder, como los mecanismos que inciden en estos cambios, como el nivel de oxitocina, la inflamación y neuroplasticidad, que indican el avance de la enfermedad, etc. Respondiendo estas cuestiones podemos determinar los factores y saber usar el canto como método beneficioso de tratamiento.
Temas:
- Parkinson
Lo último en Ciencia
-
El hallazgo del telescopio Hubble que deja helado a la NASA: lo que ha encontrado no era lo que esperaban
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
Últimas noticias
-
Polillas: ¿Por qué les gusta tanto comerse tu ropa?
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense