La cámara principal del Hubble comienza a dar fallos
El telescopio espacial Hubble se queda sin combustible poco a poco
La cámara principal del Hubble ya comienza a dar fallos. Como sabréis, llevamos varios días despidiéndonos del telescopio espacial que más éxitos nos ha ofrecido en la exploración del cosmos. Ahora, toca ir diciendo adiós.
Lo cierto es que, a tenor de las palabras emitidas por el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, es la primera vez que esta pieza en concreto falla de esta manera. No obstante, el resto de instrumentos que incluye el Hubble sí que siguen funcionando de forma correcta, por lo que las investigaciones en marcha que obran con este equipo pueden seguir adelante, a pesar de este problema concreto.
Como sabemos, la NASA está a punto de jubilar este instrumento, que ya ha sustituido por el TESS y el James Webb, mismos que ya nos han permitido localizar algunos exoplanetas, y de los que se esperan un gran y brillante futuro.
Falla la cámara principal del Hubble, pero el resto de equipos siguen funcionando bien
También merece la pena recordar que el Hubble tenía una vida útil prevista de casi cuatro años, que se han alargado hasta los nueve. De hecho, fue en el año 2009 cuando un equipo de astronautas instaló esta cámara con equipos electrónicos secundarios que se pueden activar de ser necesario, como parece que será el caso.
Recordemos también que esta cámara ha captado imágenes fantásticas del cosmos y nos ha acercado hasta la Tierra espectaculares galaxias tal como eran hace varios miles de millones de años. Además, se ha mapeado una buena porción del espacio profundo mientras se observaban también planetas de nuestro Sistema Solar, observando nuevas lunas en Plutón, satélites de desconocidos de Neptuno y otros hitos fantásticos gracias a su tecnología de última generación.
El Hubble orbita a unos 600 kilómetros sobre la Tierra y está en órbita desde 1990. En los últimos años, ha sido visitado por varios grupos de astronautas que lo han ido reparando, actualizando y mejorando hasta ser el equipo que hoy es.
Pero en los últimos tiempos, el telescopio no deja de dar problemas en diversos sentidos, como la dirección, y ahora la cámara. Es lógico, ya que tras casi tres décadas en órbita, sus equipos comienzan a fallar.
No obstante, la NASA está creando un equipo que diagnosticará el problema y tratará de solventarlo para que las investigaciones en curso que usan esta pieza puedan seguir adelante sin problemas y terminen en éxito, localizando lugares alejados de nuestro impresionante cosmos.
Temas:
- Telescopio Hubble
Lo último en Ciencia
-
El futuro inquietante que los científicos anticipan: las playas podrían desaparecer drásticamente
-
El hallazgo de 5,6 billones de euros que es inédito: encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Los geólogos no dan crédito: un estudio dice que los terremotos podrían generar pepitas de oro a través del cuarzo
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva especie de ser vivo en este lugar deshabitado de la Tierra
-
Los científicos tiemblan: encuentran posibles vínculos entre terremotos y la extracción de petróleo
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»