Diseñan una nueva cámara inspirada en los ojos de una mariposa
La fotografía puede definirse como una de las tendencias de la actualidad. Todo el mundo quiere tener las mejores instantáneas con la finalidad de presumir en las redes sociales al mismo tiempo que se arriesgan hasta niveles extremos con un único objetivo: hacerse un selfie. Las nuevas tecnologías avanzan tanto como los ámbitos de la sociedad y, en algunas ocasiones, lo mejor para avanzar es fijarse en la madre naturaleza. Es el caso de esta nueva cámara que está basada en el sistema visual de las mariposas ¡No te lo pierdas!
Una cámara diferente
El sistema ocular de las mariposas puede definirse como uno de los más complejos del reino animal. Un mecanismo que ha servido de inspiración a un grupo de investigadores, liderados por Viktor Gruev, para crear una novedosa cámara que está siendo todo un éxito en el campo de la medicina. La clave reside en que, con este dispositivo, los cirujanos pueden disfrutar de una imagen en color tradicional y otra infrarroja al mismo tiempo, un mecanismo con el que poder detectar las células cancerosas marcadas con fluorescencia. Se trata de una cámara diseñada especialmente para ayudar al cirujano a identificar y eliminar todas y cada una de las células nocivas sin tener que dañar el tejido sano.
«En lugar de desarrollar ópticas y sensores disponibles comercialmente para construir una cámara para cirugía guiada por imágenes, buscamos inspiración en los sistemas visuales de la naturaleza. Las mariposas del género Morpho, tienen ojos que contienen nanoestructuras que detectan información multiespectral: puede adquirir información del infrarrojo cercano y de color simultáneamente”, explica Gruev. En el estudio, publicado en la revista Óptica, se demuestra que esta nueva cámara es capaz de detectar todo tipo de tumores en animales y puede servir de gran ayuda para evaluar el estado del cáncer de mama en los seres humanos. La detección de la fluorescencia es la clave en la que se basa un dispositivo que puede salvar muchas vidas. Y lo mejor de todo… ¡Solo cuesta 15 euros!
Está claro, esta nueva cámara mejora ampliamente el rendimiento de los dispositivos actuales de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA), ya que los dispositivos actuales carecen de la sensibilidad adecuada para detectar los marcadores de fluorescencia en los procedimientos quirúrgicos a causa de las luces de la sala. Un problema que podrá evitarse con esta novedosa cámara con visión de mariposa.
Lo último en Ciencia
-
La ONU vaticina un apocalipsis alimentario: alerta sobre la posible extinción de estos productos
-
El aviso de la ciencia sobre la esponja de cocina: confirmado cada cuanto hay que cambiarla y no es como tu pensabas
-
Sorprendente hallazgo: el lago termal subterráneo más grande de la Tierra está en un país totalmente inesperado
-
El extraño fenómeno en Urano y Neptuno que intriga a los científicos: el misterio de la lluvia de diamantes
-
¿Seremos una especie interplanetaria en el futuro?
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: experimenta una «leve mejoría» pero su estado sigue siendo «crítico»
-
Empresarios de La Almunia temen su ruina por la instalación de una planta de biogás: «Es injusto»
-
Barcelona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver las semifinales de la Copa del Rey en directo por TV y online
-
Trump anuncia una reunión con Zelenski «esta semana o la que viene» para firmar el pacto de tierras raras
-
Zapatero, Bolaños y Montero se fotografían con un socialista que fue cazado con coca en un prostíbulo