Bombazo en la minería: encuentran en Alemania un yacimiento de ‘oro blanco’ valorado en 43 millones de toneladas
España: encuentran un yacimiento de oro blanco que puede cambiarlo todo
Descubren algo millonario en España y China lo quiere
El mayor yacimiento de ‘oro blanco’ del mundo, valorado en 1400 millones de euros
Los astrónomos no se lo creen: la Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica gigante atravesando la Vía Láctea
Los científicos están conmocionados: descubren en Groenlandia los restos de uno de los mamíferos más primitivos
Una región de Alemania pasó a ser el centro de la atención mundial tras el hallazgo de una serie de importantes recursos minerales. Y es que allí, investigaciones recientes han confirmado la presencia de grandes cantidades de carbonato de litio, conocido como ‘oro blanco’, un mineral clave para la transición energética y la industria de vehículos eléctricos.
La estimación inicial ha superado con creces los cálculos previos, situando al país bávaro como uno de los actores estratégicos en el suministro de este mineral en Europa, con importantes implicaciones económicas y tecnológicas.
¿Cuál es el yacimiento de ‘oro blanco’ que han descubierto en Alemania?
En Altmark, Sajonia-Anhalt, se ha detectado un yacimiento de ‘oro blanco’ que podría cambiar la posición de Alemania en el mercado global de litio. La empresa internacional Neptune Energy anunció que la zona posee reservas que representan un recurso estratégico para el país y para Europa.
Cabe aclarar que Altmark es conocida por ser el segundo yacimiento de gas natural más grande de Europa. Sin embargo, durante la extracción de gas en la década de 1970, ya se habían detectado trazas de litio.
Ahora, las zonas autorizadas para la exploración y explotación de litio coinciden en gran medida con las áreas gasíferas previas, lo que facilita la reutilización de la infraestructura y reduce el impacto ambiental.
La extracción se realizará utilizando técnicas avanzadas de intercambio iónico en aguas profundas, evitando la minería a cielo abierto y las balsas de evaporación. Este método permitirá obtener litio de calidad apto para baterías sin comprometer la superficie ni los ecosistemas locales, según informó Neptune Energy.
Potencial estratégico del litio en Alemania
Recordemos que el carbonato de litio, llamado ‘oro blanco’, es esencial para la fabricación de baterías de teléfonos, ordenadores y vehículos eléctricos.
Alemania, como uno de los principales productores de automóviles del mundo, busca reducir su dependencia de importaciones de países como Argentina, Chile, China o Australia.
Andreas Scheck, director ejecutivo de Neptune Energy, afirmó: «Podemos contribuir de manera significativa al suministro alemán y europeo de litio, una materia prima fundamental».
Además de Altmark, existen otras zonas con potencial en Alemania, como los Montes Metálicos y la fosa del Alto Rin, lo que indica que el país podría ampliar su producción de ‘oro blanco’ en los próximos años.
Extraer el oro blanco, pero con criterios ambientales
La compañía ha desarrollado métodos respetuosos con el medio ambiente para la obtención del ‘oro blanco’. La técnica de intercambio iónico aplicada permite extraer litio directamente de aguas profundas, reduciendo la huella ecológica de la actividad minera.
En agosto de 2025, Neptune Energy informó haber obtenido litio de calidad para baterías. Axel Wenke, director de Nuevas Energías, señaló: «La región de Altmark combina potencial geológico, infraestructura consolidada y conocimientos técnicos, condiciones ideales para transformar la extracción de gas natural fósil en una extracción de litio respetuosa con el medio ambiente».
La planta piloto actualmente en funcionamiento permitirá evaluar la viabilidad de la producción comercial a gran escala antes de su implementación definitiva.
Próximos pasos y desarrollo de este proyecto alemán
Neptune Energy cuenta con tres licencias de exploración y una planta piloto en fase de pruebas. Tras completar el segundo piloto de extracción, la compañía inició un tercer ensayo para perfeccionar un método de adsorción del litio.
Los planes futuros incluyen una fase de demostración con una planta totalmente integrada, que servirá como transición hacia la producción comercial.
La empresa también busca licencias adicionales para ampliar la exploración en Altmark y sus alrededores, en los distritos de Salzwedel, Stendal y Börde.
Con estos pasos, Alemania podría convertirse en un actor relevante en la producción de ‘oro blanco’, reforzando su independencia en materias primas críticas y apoyando la transición energética europea.
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo creen: la Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica gigante atravesando la Vía Láctea
-
Los astrónomos no dan crédito: hallan indicios de habitabilidad bajo el océano helado de una luna de Saturno
-
Calendario astronómico de noviembre de 2025: lluvias de estrellas, conjunciones y superlunas
-
Los científicos están conmocionados: descubren en Groenlandia los restos de uno de los mamíferos más primitivos
-
Bombazo en la minería: encuentran en Alemania un yacimiento de ‘oro blanco’ valorado en 43 millones de toneladas
Últimas noticias
-
Vox estalla contra los sicarios magrebíes y árabes de Marbella: «Están matando a plena luz del día»
-
Los agricultores españoles claman contra los tomates de Marruecos: cada vez llegan más, y la culpa es del salario
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Alineación de España contra Suecia: Mapi apunta a titular y Jenni Hermoso puede ser la sorpresa
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa