Los beneficios de los fines de semana de tres días según la ciencia
Popularmente se dice que las vacaciones y el descanso son necesarios. Sin duda, esa es una certeza que cada vez está más sustentada por la ciencia. Tanto es así que un nuevo estudio afirma incluso que los fines de semana de tres días serían mucho más convenientes. ¿Veamos por qué?
El trabajo procede de la Universidad de Oxford, concretamente de su departamento de la Escuela de Negocios Saïd. En el concienzudo estudio se afirma que lo ideal para que los empleados sean más felices y productivos sería una semana laboral de solo cuatro días.
Para alcanzar esta conclusión, el trabajo de campo consistió en el seguimiento durante seis meses de más de 5000 empleados de call centers del Reino Unido. A lo largo de este tiempo, se estudiaba su estado laboral y su capacidad proactiva.
Durante el monitoreo se dividió al personal en dos grupos, uno que trabajaba de lunes a viernes en su horario habitual y otro que solo lo hizo de lunes a jueves.
Por qué los fines de semana de tres días nos harían más productivos
Los resultados fueron sorprendentes, ya que, tras seis meses de trabajo de campo, el grupo que tuvo una semana laboral de solo cuatro días afirmó sentirse mucho más feliz que el resto que lo habían hecho en su semana completa.
Además, se recopilaron informes de los diversos departamentos de recursos humanos de las empresas en los que mostraron que las personas que trabajaban solo cuatro días por semana fueron capaces de crear ambientes de trabajo mejores, más distendidos, pero también más productivos, pues hicieron un mayor número de llamadas, concretaron más ventas y se ausentaron menos de su puesto de trabajo.
A todos estos resultados hay que añadir un dato curioso extra. Los clientes atendidos por los empleados con semana laboral de cuatro días dijeron sentirse mucho más satisfechos con el servicio y la atención que el resto de usuarios.
Las conclusiones del estudio no son muy complejas. Está claro que solo es un primer poso, pero también parece obvio que un fin de semana de tres días y un extra de descanso es acertado para que los empleados equilibren mejor su vida laboral y profesional y sean más productivos, proactivos y eficientes.
También se observó en los resultados que los trabajadores que solo hicieron semanas de cuatro días de empleo mostraban un nivel neurobiológico menor en cuanto a estrés. Es decir, que disfrutaban más de su trabajo, lo veían más vocacional, lo que significa que no desarrollaban tanta ansiedad.
Temas:
- Psicología
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito y pide ayuda para descubrir que es el objeto que ha chocado contra Saturno
-
Los científicos no dan crédito: un hallazgo en lombrices de tierra pone en duda la teoría de Darwin
-
Los científicos no se lo creen: un estudio confirma que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
-
Lluvia de estrellas Delta Acuáridas en 2025: cuándo verlas, mejor momento y consejos para disfrutar el espectáculo
-
Estupefacción en la NASA por el hallazgo de un asteroide rico en metales que podría cambiar el sistema solar
Últimas noticias
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Andalucía cree que el pulso de la Audiencia al TC prueba que Pumpido se «extralimitó en sus funciones»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
La Fiscalía abre diligencias al presidente de Vox en Murcia por sus declaraciones sobre Torre Pacheco
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros