El asteroide con nombre de amenaza: 2024 YR4 podría impactar la Luna y provocar consecuencias inesperadas
Esto es lo que puede pasar con el asteroide 2024 YR4
Los científicos activan las alarmas: crecen las posibilidades de que un asteroide impacte en la Luna en 2032
Un famoso asteroide que ya se ha convertido en una nueva amenaza para la humanidad, el llamado 2024 YR4 podría impactar directamente contra la Luna. Tenemos que estar muy pendientes de una situación que puede afectarnos de lleno, sobre todo de la mano de una transformación que puede ser clave en estos días que hasta la fecha no esperaríamos. En 2032 este impacto podría destruir un satélite del que dependemos más de lo que nos imaginaríamos.
Hay que mirar al cielo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con una serie de novedades que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Por lo que habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que serán las que nos acompañen en estos días. Por un cambio en la tendencia que nos traerá algunas novedades destacadas. La ciencia nos da algunos signos de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Los astrónomos no dejan de seguir a un asteroide que parece que nos alejará de un giro radical destacado.
Con nombre de amenaza llega este asteroide
Una nueva amenaza llega a nuestro planeta. Somos conscientes de que estamos a merced de una serie de cambios que pueden convertirse en un problema. En especial ante algunos elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos próximos días.
Afrontaremos un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Lo que realmente puede pasar en estos días que tenemos por delante. El futuro nos invita a mirar al cielo que puede acabar siendo lo que realmente nos afecta en estos días.
No es la primera vez que llega un elemento de este tipo que puede convertirse en una dura realidad. Es más, tocará estar pendientes de una serie de elementos que pueden llegar a toda velocidad. Por lo que, habrá llegado ese día en el que cielo nos dará más de una serie de sorpresas.
Los asteroides que pueden acabar siendo una seria amenaza que puede convertirse en un problema que va a más. No estamos a salvo de estos objetos que pueden impactar contra la Tierra o contra los objetos que nos quedan cerca, como la Luna, un satélite imprescindible.
2024 YR24 podría impactar contra la Luna con terribles consecuencias
La realidad es que la vida a la Tierra puede cambiar por completo, no sólo corremos la amenaza de ver llegar un asteroide a nuestro planeta, sino que tambe acabar siendo lo que marque estos días. Es momento de dejar salir algunas transformaciones que pueden ser claves.
Tal y como nos explican los expertos de Scietech: «El asteroide 2024 YR4 no golpeará la Tierra, pero sigue habiendo un 4% de posibilidades de un impacto lunar. El próximo telescopio NEOMIR de la ESA podría revolucionar la detección temprana de amenazas similares. A principios de este año, el asteroide 2024 YR4 llamó la atención mundial cuando su probabilidad estimada de golpear la Tierra en 2032 alcanzó el 3%. Aunque desde entonces se han descartado nuevas observaciones cualquier riesgo para nuestro planeta, el interés en el asteroide no se ha desvanecido. A medida que el asteroide se movía fuera del alcance incluso de los telescopios más avanzados, los cálculos dejaron una probabilidad restante del 4% de que pudiera impactar la Luna el 22 de diciembre de 2032. Se espera que este riesgo de impacto permanezca sin cambios hasta que el asteroide vuelva a ser visible a mediados de 2028. Mientras tanto, estas preguntas frecuentes exploran por qué persiste tal incertidumbre y cómo el próximo telescopio espacial NEOMIR de la ESA podría ayudar a prevenir futuras brechas en el rastreo de asteroides».
Siguiendo con esta explicación: «A medida que se hicieron observaciones de seguimiento, la probabilidad estimada de impacto aumentó a alrededor del 3%. Esto elevó el asteroide a la parte superior de la lista de riesgos de la ESA y provocó la primera respuesta coordinada a nivel mundial bajo los protocolos internacionales de defensa planetaria. Otros datos recopilados durante los meses siguientes, incluidas las observaciones de alta precisión del Telescopio Espacial James Webb, permitieron a los científicos refinar sus cálculos y definir mejor la órbita del asteroide alrededor del Sol. Para marzo de 2025, tenían suficiente información para descartar un impacto en la Tierra en 2032. NEOMIR estará equipado con un telescopio infrarrojo y posicionado en el primer Punto Lagrange del Sol-Tierra. Al confiar en la luz infrarroja, en lugar de la luz visible, NEOMIR puede detectar asteroides en una región del cielo mucho más cercana al Sol. Escaneará repetidamente esta región en busca de las firmas térmicas de asteroides que se acercan a la Tierra que tienen al menos 20 metros de ancho, como 2024 YR4 y el meteorito Chelyabinsk».
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
La lección de un instalador de ventanas que te ahorrará cientos de euros: «Contra el calor»
-
Revolución inaudita en la ciencia: leer la mente ya es posible y va a cambiarlo todo
-
Bombazo en la química: investigadores españoles logran fabricar plásticos solo a partir de oxígeno o aire
-
Los científicos piden que nos preparemos para lo que llega a España el 7 de septiembre
-
Terremoto en la industria del reciclaje: científicos australianos logran convertir el plástico en alimentos
Últimas noticias
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
Portugal pedirá a IAG 700 millones por el 44% de TAP pese a los malos resultados de la aerolínea lusa