Asteroide Apophis, ¿podría acabar con la vida en la Tierra?
Hace unos años, en 2004, tres investigadores dieron la voz de alarma respecto al asteroide Apophis. Este cuerpo espacial posee una órbita cercana a la Tierra, lo que podría hacer que coincidiesen, es decir, que chocara con nuestro mundo.
Pero, ¿qué tiene de particular el asteroide Apophis? Primero, su tamaño, de 350 metros de diámetro. Aunque parezca poco, realmente es bastante grande entre los de su clase, por lo que un impacto con la Tierra podría causar una catástrofe de grandes proporciones.
Este asteroide fue bautizado así debido a que sus descubridores, Tucker, Tholen Bernardi, son fans de la serie ‘Stargate SG-1’. Por ello le dieron el nombre de uno de los villanos que quería acabar con la vida en nuestro mundo.
Apophins tiene una órbita cercana a la Tierra, con un periodo orbital de 323 días, es decir, el tiempo que tarda en completar una vuelta al Sol. O sea, que atraviesa la órbita terrestre dos veces al año. Obviamente, existe un riesgo potencial de colisión.
Qué pasaría si el asteroide Apophis chocase con la Tierra
Dado que los asteroides tienen órbitas peculiares, la predicción no siempre es fácil. Así pues, este cuerpo está siendo observado y se sabe que de momento es difícil que sea peligroso. Aunque las posibilidades de desgracia son bajas, no dejan de ser posibilidades.
Así pues, tanto en 2004 como próximamente, el asteroide pasó y pasará cerca de nuestro planeta. Se estima que las dos próximas veces en que se cruzará con la Tierra y se verá como una estrella del firmamento serían en 2029 y 2036. No obstante, las posibilidades de colisión siguen siendo bajas.
Pero, si un día chocara contra la Tierra, se estima que el impacto podía liberar entre 500 y 900 megatones de energía. En comparación con ejemplos que podamos entender, podría ser como la erupción del volcán Krakatoa en el siglo XIX, que fue capaz de variar el clima de este mundo durante 5 años. De hecho, jamás se ha creado una bomba nuclear capaz de desarrollar y liberar esa energía.
No obstante, de nada sirve ser alarmistas. Las probabilidades de una colisión entre Apophis y la Tierra son muy bajas. Eso sí, durante el año 2029, concretamente el 13 de abril, es previsible que este asteroide pueda ser observado como una estrella de magnitud 3,3 en Europa, África y la zona oeste de Asia. El hecho del choque fatídico, de momento, lo dejamos para los creadores y de cine y best sellers literarios.
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Javi Romo abandona la Vuelta tras la caída provocada por un manifestante propalestino
-
Cerezo sobre el Villarreal-Barça que la Liga quiere llevar a Miami: «Van a hacer lo que quieran»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Interrumpida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real