Así es el animal microscópico que vuelve a la vida tras 24.000 años congelado
La ciencia es capaz de conseguir lo imposible, desafiando a la propia naturaleza. El nuevo descubrimiento publicado por Current Biology traspasa las fronteras
La ciencia es capaz de conseguir lo imposible, desafiando a la propia naturaleza. El nuevo descubrimiento publicado por Current Biology traspasa las fronteras de la vida en la tierra. Un animal microscópico ha vuelto a la vida después de 24.000 años congelado. Las glaciaciones son algo natural del propio planeta, igual que el calentamiento global del que tanto se habla, ciclos que siguen su curso, aunque el ser humano pueda ser uno de los factores que los altere. Los científicos rusos afirman haber sido capaces de despertar un rotífero solitario que llevaba miles de años congelado, rompiendo de esta manera el ciclo natural de estos animales.
24.000 años congelado y vuelve a la vida un animal microscópico
Los tardígrados, son animales similares a este rotífero que ha resucitado. Se caracterizan por ser resistentes a las condiciones ambientales extremas en las que pueden invernar. Quedarse congelados o dormidos hasta que el exterior mejore y puedan volver a su actividad normal. Un sueño que solo algunos animales pueden cumplir.
Congelado en el permafrost siberiano, al norte de Rusia, se encontró a este ser, una de las formas vivas más antiguas con las que ha convivido la humanidad. Las pruebas de carbono 14 concluyeron que se trataba de un microorganismo que podría tener entre 23.960 y 24.485 años de antigüedad.
No es el más antiguo que se ha despertado, están documentados los casos de un gusano de 40.000 años cuando fue descongelado y sobrevivió. También un microrganismo de 30.000 años de antigüedad consiguió despertar. En este caso se trata de un rotífero el de mayor edad descongelado hasta la fecha tuvo 10 años.
El rotífero descongelado está en perfectas condiciones, ha despertado e incluso se ha reproducido. Al ser asexual puede hacerlo por sí solo. Un paso más en este descubrimiento de un planeta tierra repleto de formas sorprendentes. Este animal milenario que ha sobrevivido congelado puede dar algunas pistas de cómo era la tierra en esos tiempos.
Además de intentar cumplir el sueño de que los seres humanos puedan volver a la vida después de congelarse el cuerpo, algo que podría ayudar en determinadas enfermedades. Los microorganismos son más resistentes de lo que parece como hemos visto y quizás puedan dar con algunos puntos clave para conseguir ayudar al ser humano a vivir más años en perfectas condiciones. Este descubrimiento está aún siendo estudiado, se deberá determinar la edad exacta y las peculiaridades de este rotífero que ha vuelto a la vida después de tanto tiempo.
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro