Así es el animal microscópico que vuelve a la vida tras 24.000 años congelado
La ciencia es capaz de conseguir lo imposible, desafiando a la propia naturaleza. El nuevo descubrimiento publicado por Current Biology traspasa las fronteras
La ciencia es capaz de conseguir lo imposible, desafiando a la propia naturaleza. El nuevo descubrimiento publicado por Current Biology traspasa las fronteras de la vida en la tierra. Un animal microscópico ha vuelto a la vida después de 24.000 años congelado. Las glaciaciones son algo natural del propio planeta, igual que el calentamiento global del que tanto se habla, ciclos que siguen su curso, aunque el ser humano pueda ser uno de los factores que los altere. Los científicos rusos afirman haber sido capaces de despertar un rotífero solitario que llevaba miles de años congelado, rompiendo de esta manera el ciclo natural de estos animales.
24.000 años congelado y vuelve a la vida un animal microscópico
Los tardígrados, son animales similares a este rotífero que ha resucitado. Se caracterizan por ser resistentes a las condiciones ambientales extremas en las que pueden invernar. Quedarse congelados o dormidos hasta que el exterior mejore y puedan volver a su actividad normal. Un sueño que solo algunos animales pueden cumplir.
Congelado en el permafrost siberiano, al norte de Rusia, se encontró a este ser, una de las formas vivas más antiguas con las que ha convivido la humanidad. Las pruebas de carbono 14 concluyeron que se trataba de un microorganismo que podría tener entre 23.960 y 24.485 años de antigüedad.
No es el más antiguo que se ha despertado, están documentados los casos de un gusano de 40.000 años cuando fue descongelado y sobrevivió. También un microrganismo de 30.000 años de antigüedad consiguió despertar. En este caso se trata de un rotífero el de mayor edad descongelado hasta la fecha tuvo 10 años.
El rotífero descongelado está en perfectas condiciones, ha despertado e incluso se ha reproducido. Al ser asexual puede hacerlo por sí solo. Un paso más en este descubrimiento de un planeta tierra repleto de formas sorprendentes. Este animal milenario que ha sobrevivido congelado puede dar algunas pistas de cómo era la tierra en esos tiempos.
Además de intentar cumplir el sueño de que los seres humanos puedan volver a la vida después de congelarse el cuerpo, algo que podría ayudar en determinadas enfermedades. Los microorganismos son más resistentes de lo que parece como hemos visto y quizás puedan dar con algunos puntos clave para conseguir ayudar al ser humano a vivir más años en perfectas condiciones. Este descubrimiento está aún siendo estudiado, se deberá determinar la edad exacta y las peculiaridades de este rotífero que ha vuelto a la vida después de tanto tiempo.
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
Impactante hallazgo en la Antártida: descubren 85 lagos bajo el hielo después de 10 años de investigación
-
Santorini podría estar a punto de despertar: la IA detecta un masivo movimiento de magma que preocupa a los expertos
-
Calendario lunar octubre 2025: fases, fechas y cuándo ver la superluna
-
Los expertos dicen que es el hallazgo del siglo: encuentran un yacimiento de oro valorado en 2.600 millones de € al año
-
El insólito descubrimiento sobre la Muralla China que reescribe la historia: en realidad fue construida para esto
Últimas noticias
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Hallazgo alarmante en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
La Guardia Civil revienta una banda criminal que inundaba Ibiza de droga y detiene a 21 personas
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Fritz la final del ATP 500 de Tokio: horario, cuándo es y dónde ver gratis en directo por TV y online