Aparece un continente perdido bajo la Antártida
Nuestro planeta no deja de sorprendernos nunca. Cuando creemos que lo conocemos bien, aparecen nuevos descubrimientos que nos informan de que todavía hay mucho más que no hemos descubierto. El hecho de que aparezca un continente perdido bajo la Antártida es buen ejemplo de ello.
El sorprendente descubrimiento ha tenido lugar gracias al satélite GOCE, que pertenece a la ESA, la Agencia Espacial Europea. Y eso que este ingenio dejó de estar funcionando hace cinco años, sin embargo, todavía se están estudiando los miles de datos que recopiló, y hoy se ha localizado este fascinante lugar.
En concreto, ha sido un equipo de investigación de la Universidad alemana de Kiel los que, en conjunto con especialistas de la Investigación Antártica británica han dado con este sorprendente hallazgo, tal como han publicado en la revista especializada Scientific Reports.
El continente perdido bajo la Antártida
No será este el continente que los griegos llamaban Atlántida, pero sin duda debe ser un lugar lleno de misterio y secretos que ha estado oculto durante siglos. Por eso, gracias a que GOCE investigaban la gravedad de la Tierra, si situó a unos 250 kilómetros de altura entre 2009 y 2013 para llevar a cabo su trabajo.
Este satélite realizó un estudio en el que se ofrecía un mapa gravitatorio de la Tierra donde observamos los contornos de nuestros continentes, ya que también obtuvo datos sismográficos del manto y la corteza para conocer las capas tectónicas.
Al comparar las imágenes o mapas, se observa de maravilla imágenes sobre la curvatura y la estructura de la litósfera. Y fue precisamente ahí donde, al mirar en la Antártida, bajo la capa de hielo y nieve, se observa roca sólida, manto derretido y restos de continentes que ya se han perdido y que reciben el nombre de cratones.
Obviamente, estos cratones se observan en todos los continentes, pero es en la Antártida donde se encuentran los más interesantes, ya que este lugar es muy misterioso y los estudios son todavía muy limitados.
Al estudiar la masa continental, se observó que la Antártida estuvo unida al resto de continentes hace unos 160 millones de años. Ya sabíamos que estaban antaño todos unidos, pero ahora tenemos la confirmación de que bajo kilómetros de hielo hay una tierra inexplorada que a saber qué secretos de antaño estará guardando durante miles de siglos. Imaginamos que, a tenor de estos descubrimientos, seguirán investigando en los misterios más fríos del planeta.
Temas:
- Antártida
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: los científicos observan el ‘Polo Sur’ del Sol por primera vez en la historia
-
Escándalo en redes por el vaso de agua que no flota en China: los expertos sentencian y son claros
-
El próximo apagón en España ya tiene fecha: será por este fenómeno extraño entre la Tierra y el Sol
-
¿Qué es el renting de cobots en la empresa?
-
Hallazgo histórico sin precedentes: descubre un tesoro millonario en su jardín pero el Estado le deja sin nada
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce