El separatismo a la gresca ante la inhabilitación de Torra: ERC pide elecciones y la CUP desobediencia
Quim Torra tiene que acudir el jueves al Tribunal Supremo que decidirá sobre la sentencia de inhabilitación que en su día dictó el TSJC
El mismo día que empieza en el Parlament de Cataluña el debate de política general, que se alargará hasta el viernes con una interrupción mañana jueves por la visita de Quim Torra al Tribunal Supremo, el trasiego de personas por el despacho del presidente de la Generalitat es muy intenso. Torra, que este lunes y martes ha citado a representantes de ERC y la CUP, busca consensuar una respuesta a su más que probable inhabilitación con todo el separatismo.
La posibilidad real de llegar a un acuerdo, tras el fracaso de la reunión mantenida ayer, es bastante difícil. Todo apunta a que finalmente Quim Torra, previa autorización de Carles Puigdemont, acabará tomando la decisión que considere más oportuna. El jefe del Ejecutivo regional no dará ningún paso sin antes consultar a su líder de filas afincado en Waterloo (Bélgica).
La discusión entre los partidos separatistas se ciñe a desobedecer o no la inhabilitación que confirme el Tribunal Supremo y dejar el calendario electoral en manos de los tribunales o convocar elecciones anticipadamente. En el primer escenario, el del choque contra el Estado y sus instituciones, se encuentran Junts per Catalunya y la CUP. Esquerra Republicana, por su parte, exige a Torra pactar una fecha para ir a las urnas y disolver el Parlament antes de ser inhabilitado.
Sobre la mesa, afirman fuentes de los tres partidos, lo que no hay es la posibilidad de investir a un nuevo president de Cataluña. Sería el 132. El desacuerdo entre Junts y ERC, los dos socios de la coalición, sobre quién debería sustituir a Torra una vez inhabilitado descarta por completo este escenario. Hasta que los catalanes vuelvan a las urnas será el vicepresident, Pere Aragonès, quien asumirá las funciones limitadas.
Que el hombre fuerte de Esquerra asuma ahora la presidencia catalana de forma interina tampoco genera mucha satisfacción en el entorno de Junts y Puigdemont. Aunque es un mecanismo automático, una vez cese Torra, no le dejarán solo. El actual presidente de la Generalitat, una vez sea apartado de su responsabilidad, se mantendrá ejerciendo el cargo sea de forma simbólica o desobedeciendo.
Torra se ha marcado este miércoles por la mañana, antes del arranque del debate de política general, para alcanzar un acuerdo entre las principales fuerzas independentistas. De no conseguirlo, tras su intervención en la cámara catalana, pondrá rumbo hacía Madrid con la intención de desobedecer y plantar cara al alto tribunal. Torra se inclina por la vía de la CUP pese al enfado que pueda generar entre sus socios de coalición.
A partir del jueves 17, cuando se celebre la vista en el Supremo sobre el recurso que presentó el presidente de la Generalitat, los tres magistrados que tendrán que decidir sobre él tendrán un máximo de quince días laborables para emitir la sentencia. Fuentes del alto tribunal, consultadas por OKDIARIO, señalan que la notificación se podría producir el lunes 28 de septiembre. A partir de ese momento Torra ya no tendrá potestad para nada.
De hecho, tal como avanzó hace unos días este periódico, los Mossos d’Esquadra tienen ya listo un plan para la eventual detención de Quim Torra en caso de que vuelva a desobedecer y se niegue a abandonar las dependencias del Palau de la Generalitat. Todo indica, pues, que el otoño catalán, como los tres últimos, volverá a ser intenso y a marcar la agenda política nacional.
Temas:
- CUP
- ERC
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
Últimas noticias
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Cómo se escribe honrar u onrar
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado a la basura en Cádiz un animal en peligro crítico de extinción
-
Fiestas tradicionales de España: origen, significado y celebración por regiones
-
Los vecinos de un pueblo de Castilla, al límite por los okupas: insultos, amenazas, violencia y hasta un arma blanca