Pere Aragonès insiste en el desafío independentista: «Hay que forzar la negociación con el Estado»
El independentismo insiste en su desafío y este domingo ha sido Pere Aragonès quien ha reiterado el habitual discurso separatista. El vicepresidente de la Generalitat ha afirmado que «hay que forzar la negociación con el Estado».
El también coordinador nacional de ERC ha efectuado estas declaraciones a a los medios en el transcurso de una visita al mercado de Palafrugell (Gerona), donde ha animado a forzar esa negociación, «con la movilización y con la fortaleza de las instituciones».
Aragonés ha añadido que «el independentismo debe hacer el esfuerzo que debe permitirle volver a los momentos más buenos y a los momento de crecimiento, que era cuando se dirigía al conjunto de la población».
El dirigente de ERC también se ha pronunciado este domingo sobre las elecciones catalanas, que según todas las previsiones se celebrarán antes de fin de año. Aragonès ha asegurado que ERC tiene como objetivo captar votantes de PSC y de comuns decepcionados y que se sienten republicanos: «El PSOE es el partido de los más monárquicos en estos momentos y el otro, que es Podemos, son republicanos podríamos decir asintomáticos».
En una entrevista concedida a Ara, recogida por Europa Press, ha dicho a los republicanos de toda España que una república catalana independiente «puede abrir la cerradura de la república española».
En cuanto al votante del PSC, ha concretado cómo apelarle: «¿Vuestro proyecto es este que va cogido de la mano del PP y de Cs, o estáis más cerca de un proyecto de izquierdas, a favor de un referéndum y a favor de la república?».
Después de que el ex presidente de la Generalitat y líder de JxCat, Carles Puigdemont, planteara el concepto de ‘confrontación inteligente’ con el Estado, Aragonès ha dicho textualmente que la estrategia es forzar al Estado a una negociación, lo que implica mayorías más amplias y también «fortalecer las instituciones, un buen gobierno republicano e internacionalización» del objetivo.
Sobre la relación ERC-JxCat, ha hecho autocrítica porque falta consenso estratégico, y al preguntársele si JxCat ha sido leal con ERC los últimos meses, ha respondido que lo juzgarán los ciudadanos en las urnas, pero «ahora hay un objetivo compartido, que es superar el 50%».
Respecto a si ERC se plantea negociar los Presupuesto con el Gobierno, ha reiterado que si Pedro Sánchez quiere un segundo acuerdo, antes tiene que cumplir el primero, que ha definido como recuperar el crédito que el Ejecutivo ha perdido y «afrontar la vía política como resolución del conflicto».
«Primero, revirtiendo la política represiva. Nosotros proponemos una ley de amnistía porque, si no, no podemos negociar de igual a igual. Y, en segundo lugar, sentarse a negociar con el Gobierno una vía política», que ha resumido en un referéndum previa amnistía.
En cuanto a si el referéndum es condición sine qua non, ha contestado: No, ponemos como condición sine cuando non volver a sentarse en la mesa de negociación».
Al hablar de los Presupuestos catalanes, ha dicho que la posibilidad de un adelanto electoral le hace estar «a la espera», y es partidario que llamar a las urnas antes de que el TS dicte una posible inhabilitación firme al presidente Quim Torra.
Tras explicar que Torra le dice que no ha decidido la fecha, ha advertido de que la inhabilitación haría no tener presidente aunque al propio Aragonès le correspondieran algunas funciones interinas: «Pero esto no es tener un presidente. Y en estos momentos es necesario un presidente que ejerza».
Sobre las finanzas ante la crisis del coronavirus, ha asegurado que este año están garantizados todos los servicios, y para 2021 «hay temas que se tienen que posar sobre la mesa», cosa que no ve que esté haciendo el Gobierno central: le sorprende no saber aún los recursos que llegarán a Cataluña del sistema de financiación.
Temas:
- Pere Aragonés
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025