Otro disparate de Torra: exige al Rey que pida disculpas por la muerte de Companys y de «miles de catalanes»
Quim Torra avisa al Estado, que prepara una nueva mesa de negociación con el Govern, que "persistiremos" en la lucha por la independencia
El president de la Generalitat, Quim Torra, exige al Rey Felipe VI y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pidan disculpas públicas en un «acto solemne» por la «persecución, detención y fusilamiento» del ex presidente catalán Lluís Companys en 1940. De esta forma ha empezado el discurso institucional coincidiendo con la Diada a menos de una semana de que el Consejo de Ministros apruebe una ley de memoria histórica que dejará sin efecto el juicio al ex dirigente de Esquerra.
El líder regional también quiere que los jefes del Estado y del Gobierno de España pidan perdón por el fallecimiento de «miles de catalanes muertos en el exilio, en los campos nazis de concentración o en las prisiones catalanas durante la Guerra Civil o el franquismo».
Torra ha recordado la carta que en 1990 mandó el entonces ministro de Exteriores de Alemania, Karl Friedrich Genscher, al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en la que el mandatario germano asumía que el fusilamiento de Companys supuso «uno de los momentos más oscuros» de la historia del país. En la misiva que trasladó a Pujol, Friedrich Genscher compartió «el dolor» de Alemania «consciente» del la participación del país que representaba en los hechos acontecidos medio siglo antes. Quim Torra también ha recordado que los cónsules alemán y francés «asumieron la responsabilidad» en la detención y deportación del ex presidente catalán.
El presidente de Cataluña ha trazado un paralelismo con los hechos que ocurrieron en la ejecución de Companys con lo que ocurre a día de hoy con la judicialización de la política catalana. A una semana para defenderse ante el Tribunal Supremo de la sentencia que le inhabilita para ejercer cargo público, por desobedecer a la Junta Electoral Central, Torra opina que existe una «persecución política propia de un estado vengativo». Sin referirse explícitamente a esa cita con los tribunales por la desobediencia, el president avisa que «persistimos y persistiremos en esta voluntad democrática por la libertad hasta alcanzar la plenitud nacional de nuestro país, la independencia». Una amenaza que llega en medio de las conversaciones entre Moncloa y el Govern para sentar de nuevo la mesa de negociación.
Temas:
- Diada Cataluña
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Por qué es una mala idea que recojas las conchas que te encuentras en la playa
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 10 euros y es la solución perfecta para el verano