Los nuevos talleres de autoestima para jóvenes de Colau: «El perreo hasta el suelo»
El Ayuntamiento de Barcelona gobernado por Ada Colau ha organizado unos talleres «de perreo» para jóvenes con la finalidad de aumentar su autoestima. Se imparten semanalmente y recurren a distintos tipos de danzas.
El consistorio de Colau quiere que los jóvenes de la ciudad aprendan distintos tipos de baile para que se sientan más cómodos con su cuerpo y mejoren la visión que tienen sobre sí mismos.
Para ello ha organizado un taller titulado El perreo hasta el suelo y la autoestima hasta el cielo. El llamativo nombre hace referencia a la expresión de ‘perrear hasta el suelo’ que significa bajar con las caderas hasta ese nivel y es frecuentemente utilizado en canciones de reggeton.
Los bailes que se enseñarán irán desde el ‘Dancehall’, un género de danza de tradición jamaicana de carácter sensual al ‘twerking’ o ‘perreo’, con movimientos similares en el anterior pero basados en el empuje de caderas y glúteo.
El curso se llevará a cabo un día a la semana hasta comienzos del mes de diciembre en uno de los espacios jóvenes que el consistorio pone a disposición de los barceloneses para asistir todo tipo de actividades. La entrada a estos talleres de Ada Colau es, además, gratuita.
Penes y vaginas
El Ayuntamiento de Barcelona liderado por Ada Colau se caracteriza por la organización de múltiples talleres en los que la sexualidad es la protagonista. Un ejemplo de ello fue un curso de manejo de arcilla donde se propuso a los jóvenes moldear penes y vaginas.
Otra de las ocurrencias del gobierno de la Ciudad Condal fue la instalación de un tobogán vagina para niños. La atracción, que imitaba la forma de una vagina en colores rojizos, estaba dirigida a niños y constaba de un tobogán central por el que podían pasar los menores. El lugar elegido para su ubicación fue uno de los parques más concurridos del distrito Nou Barris de Barcelona.
Talleres de okupación
La simpatía de la alcaldesa hacia la okupación ilegal de viviendas también es una temática recurrente en los talleres para jóvenes.
El pasado mes de mayo, el consistorio impartió un curso bajo el título ‘taller de liberación de espacios’ donde se pretendía instruir a los asistentes sobre las «teorías anarquistas» que defienden este tipo de apropiaciones ilegales.
Uno de los centros juveniles dependientes del consistorio albergó una formación que invitaba a los jóvenes a acudir para «acercarse a las teorías anarquistas que hablan de la liberación de espacios como modelo de sostenibilidad tanto en vivienda como en urbanismo y espacios para la comunidad».
La liberación de espacios tiene como fin cuestionar la propiedad y las formas tradicionales de participación social. Según la descripción que puede leerse en ciertos artículos relacionados con la materia, persigue el objetivo de «poner esos espacios al servicio de las necesidades del pueblo».
Lo último en Cataluña
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
Últimas noticias
-
Éste es el invitado que filtró las fotos del vestido de Stella del Carmen
-
Banco Santander logra un beneficio récord de 10.337 millones en los tres primeros trimestres
-
Parece una rana cualquiera, pero es una rarísima especie endémica de Baleares y se considera un fósil viviente
-
Vicente Martínez Mus (conseller de Medio Ambiente): «El Gobierno de Sánchez es un socio desleal»
-
Ya es oficial: los pescadores están obligados a sacrificar a este pez invasor si lo captura, y la multa puede ser de 3.000€