Rovira dirá al juez que el 1-O no tenía valor legal y que la DUI fue un acto simbólico
La secretaria general de Esquerra Repúblicana de Catalunya, Marta Rovira, declara este lunes a partir de las nueve de la mañana ante el magistrado del Tribunal Supremo que investiga la celebración del referéndum del 1 de octubre, Pablo Llarena, en condición de investigada. Según han apuntado a OKDIARIO fuentes cercanas a la defensa de la líder republicana, Rovira contestará a todas las preguntas que le formulen tanto el juez, como la fiscalía como su propia defensa, con la intención de dejar claro que el referéndum del 1-O no tuvo ningún valor legal y que la declaración unilateral de independencia fue una cuestión puramente simbólica.
Rovira, una de las que mas presionó a Carles Puigdemont para celebrar el pleno de investidura durante la jornada en la que el ex President se planteaba convocar elecciones anticipadas, rebaja ahora el tono para salir indemne de los tribunales. Hace unos días, la Guardia Civil señaló directamente a Rovira como una de las personas que más impulsó las actividades ilegales, situándola en la cúpula del proceso secesionista.
De esta forma la secretaria general de Esquerra, que pretende formar parte del nuevo Govern de la Generalitat, se acoge a la vía Forcadell que permitió a la ex presidenta del Parlament acarrear medidas cautelares menores que la de los miembros del Govern que fueron encarcelados. La estrategia que seguirá Rovira ante Llarena es la misma que ha utilizado en alguna ocasión Roger Torrent, que no quiere salirse de los márgenes de la legalidad como President del Parlament.
Rovira daba las instrucciones sobre el 1-O
Marta Rovira, una de las personas más señaladas por la Guardia Civil como impulsora, instigadora y organizadora del golpe de Estado en Cataluña el 1-O se ha apuntado a la vía Forcadell para evitar entrar en prisión. Varios ex consellers ha quedado en libertad bajo fianza tras renunciar a la legalidad del 1-O, acatar lo que dice la Constitución y obedecer a los tribunales.
Sin embargo, Rovira fue una de las personas con más interés en que saliera adelante el referéndum del 1-O y la posterior DUI. El 5 de septiembre de 2017 la portavoz de JxSí aseguraba se hará «lo que haga falta» para llevar a cabo el referéndum, prohibido por el Constitucional.
Los informes de la Guardia Civil sobre la política catalana son demoledores. Aseguran que tuvo un papel determinante «dando órdenes directas» sobre el referéndum ilegal. La Benmérita ha aportado abundante documentación al juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona. En ellos aparecen dos personajes señalados de forma inequívoca: «En este proceso dinamizador, a raíz de la intervención telefónica se ha podido observar que Josep Maria Jové Llado, daría cuenta de su actividad y recibiría instrucciones de la cúpula de Esquerra Republicana de Cataluña , especialmente de Marta Rovira Vergés».
Lo último en Cataluña
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Los padres del CEIP Son Sardina se niegan a que un profesor condenado por acoso imparta clases a su hijos
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
La selección española vuelve a fijarse en Mario Rivillos