La manifestación fue histórica pese a Colau: no reforzó transporte público ni Guardia Urbana
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no puso las cosas fáciles precisamente para que la manifestación de este domingo fuera un éxito. Muy al contrario que en convocatorias independentistas, la regidora no reforzó ni el transporte público ni a la Guardia Urbana.
Pese a esto, más de un millón de personas marchó por las calles de la ciudad por la unidad de España y el estricto cumplimiento de la Constitución. Eso sí, tuvieron que soportar largas esperas hasta poder coger el metro o el autobús, ambos colapsados, y lo hicieron entre medidas de seguridad ordinarias, por fortuna suficientes dado el carácter pacífico de un acto histórico en el que no hubo incidente alguno.
Alberto Fernández, líder del PP en la capital catalana, lamenta esta «aportación» a los golpistas, como lo es igualmente que su policía estime en 350.000 el número de asistentes mientras que en la Diada o la reciente huelga del 3 de octubre «se hincharon las cifras».
Fernández pone de relieve también el entusiasmo de Colau a la hora de felicitar en su cuenta en Twitter a los organizadores de los actos del 11 de septiembre y su silencio tras el clamor de hace unas horas, con resonancia en las principales portadas internacionales.
Un millón de catalanes/as ha llenado hoy las calles de BCN. Un millón de personas que merecen respeto y respuestas políticas y democráticas
— Ada Colau (@AdaColau) 11 de septiembre de 2017
El sábado, sin ir más lejos, dio visibilidad a quienes ataviados con ropa blanca llamaron en varios puntos del país diálogo entre los presidentes del Gobierno y la Generalitat.
Miles de personas envían un mensaje de paz a sus gobernantes: lo valiente, hoy, es escuchar y sentarse a hablar #hablemosparlem #SíSePuede pic.twitter.com/9TArKaRIvs
— Ada Colau (@AdaColau) 7 de octubre de 2017
Lo último en Cataluña
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
Última hora del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España