¿Cuántos diputados tiene el Parlamento de Cataluña y cuántos se necesitan para tener la mayoría absoluta?
Este domingo 14 de febrero de 2021 son las Elecciones de Cataluña, las primeras en plena pandemia con unas medidas de seguridad nunca vistas.
Este domingo 14 de febrero de 2021 son las Elecciones de Cataluña, las primeras en plena pandemia con unas medidas de seguridad nunca vistas. El destino de esta comunidad autónoma se decide en las urnas, pero también en el Parlamento de Cataluña. Los catalanes pueden elegir entre los 9 candidatos a su futuro presidente, pero puede que se necesite un pacto entre las distintas fuerzas políticas para poder garantizar la formación de un gobierno estable. Para saber qué puede pasar esta noche en Cataluña, se debe conocer la composición del Parlamento de Cataluña, los diputados que tienen y cuántos se necesitan para tener mayoría absoluta.
Elecciones Cataluña 2021: Los diputados que tiene el Parlamento y se necesitan para la mayoría absoluta
España mira hacia Cataluña en unas elecciones que pueden cambiar por completo el escenario político de esta comunidad autónoma. Millones de catalanes han votado hoy en plena pandemia. La seguridad ha sido la máxima posible, en unas urnas que han llegado en plena tercera ola de coronavirus. Con los contagios a la baja, el ritmo electoral no se ha detenido.
Un total de nueve fuerzas políticas han hecho campaña durante estos días en busca de una victoria que puede acabar siendo agridulce. El ganador de las pasadas elecciones, Ciudadanos se quedó sin gobernar dando paso a los nacionalistas que pactaron para quedarse con el control del Parlament. Todo puede suceder en un día que pasará a la historia por su singularidad.
Los candidatos Salvador Illa (PSC), Alejandro Fernández (PP), Pere Aragonès (ERC), Carlos Carrizosa (Ciudadanos), Laura Borràs (Junts), Jessica Albiach (En Comú Podem), Dolors Sabater (CUP), Ángels Chacón (PdCat), Ignacio Garriga (VOX), Marta Pascal (PNC), son los que se sentarán en un Parlamento de Cataluña que puede cambiar en unas horas.
Al lado de estas caras visibles, si consiguen representación, estarán el resto de los diputados, un total de 135 personas. Para conseguir una mayoría absoluta absoluta de estos 135 diputados se necesitan 68. La fuerza o fuerzas que lleguen a un pacto con este número de diputados se harán con el control del Parlamento.
Prácticamente todos los escenarios son posibles ante una fragmentación política nunca vista. Todas las ideologías llegan a unas elecciones dispuestas a ganar, conseguir representación y poner su granito de arena a un Parlament de Cataluña que con 135 diputados se pintará esta noche de casi todos los colores posibles.
La misma noche electoral o durante los próximos días se puede poner cara al futuro presidente o presidenta. Todos los catalanes han podido votar en las elecciones de la pandemia. El coronavirus no ha impedido que se celebren las elecciones de Cataluña en las que el voto por correo tendrá un papel fundamental. El escrutinio será un poco más lento, en un recuento que dará color a un Parlamento que puede cambiar por completo desde las últimas elecciones. Los 68 diputados que suponen la mayoría absoluta le darán el poder a alguno de los candidatos.
Temas:
- Elecciones Cataluña 2021
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después