Cataluña se prepara para imponer confinamientos domiciliarios durante los fines de semana
La Generalitat lo ha puesto sobre la mesa en la reunón del comité de seguimiento del coronavirus de esta mañana tras la movilidad del fin de semana
El Govern de la Generalitat de Cataluña trabaja en el decreto de confinamientos domiciliarios a partir de este mismo fin de semana si la evolución de la pandemia no mejora. El virus sigue propagándose sin control en esta región el día en el que todos los expertos esperaban ver los primeros resultados del cierre de bares y restaurantes, diez días después de la entrada en vigor del cierre total del sector de la hostelería.
Los últimos datos que ha facilitado la Generalitat indican que en las últimas 24 horas se han diagnosticado 4.167 nuevos positivos de COVID-19. Además las autoridades sanitarias catalanas han añadido otros 25 fallecidos a la lista de víctimas, mientras siguen creciendo los pacientes hospitalizados, que ya son más de 2.000, 347 de ellos en la UCI, cinco más que ayer. Una de las preocupaciones de la Generalitat, precisamente, es el colapso hospitalario que según sus expertos podría llegar a finales de esta semana o principios de la siguiente.
La consejería de Sanidad, que dirige Alba Vergés, está en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad para analizar ese posible confinamiento domiciliario de fin de semana. Aunque el departamento de Salvador Illa no lo ve malamente sí recuerda, según fuentes consultadas por OKDIARIO, que para ello sería necesario la aprobación de un nuevo decreto. El actual estado de alarma que entró en vigor ayer domingo no prevé confinamientos domiciliarios de fines de semana.
La medida está sobre la mesa del comité de seguimiento del coronavirus, que se ha reunido a primera hora de este lunes, tras haber detectado un gran movimiento de personas a lo largo del último fin de semana. Protección Civil alertó el sábado y el domingo del fuerte colapso en varios espacios turísticos del interior de Cataluña. Para evitar la llegada de más gente, en el caso del Parque Natural de la Fageda d’en Jordà (Gerona) y el Montseny (Barcelona), los Mossos d’Esquadra cortaron los accesos terrestres.
En el Govern hay mucha preocupación por la situación epidemiológica. Según los datos actualizados este lunes, la incidencia acumulada de casos de las últimas dos semanas es de 572,2 por cada 100.000 habitantes, 38 casos más que la víspera. El riesgo de rebrote, además, que mide el índice de crecimiento potencial de la epidemia, se ha situado en 841, casi el doble que el máximo en la primera ola, que fue de 454, y 53 puntos más que ayer.
Este lunes estaba marcado en el calendario por los expertos que asesoran al Govern como el día en el que se tenían que visualizar los resultados de las últimas medidas restrictivas impuestas por el gobierno regional. Cuando se cumplen diez días del cierre total de bares y restaurantes en el conjunto de la Comunidad Autónoma la cifra de contagios, lejos de demostrar una mejoría, continúan empeorando.
Lo último en Cataluña
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
Últimas noticias
-
El homenaje de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ a Marta Jiménez tras su muerte: «Estamos desolados»
-
Hospitalizada una mujer arrollada por un conductor drogado de un patinete eléctrico en Alcúdia
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
-
Hallazgo monumental en Elche: descubren tras 8 años las termas orientales de la antigua Ilici del Imperio Romano
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»