La ANC quiere llenar 107 plazas en la Diada con permiso de Torra en plena ola de rebrotes
Con más de 700 personas hospitalizadas en Cataluña, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha autorizado las múltiples concentraciones que tendrán lugar el próximo 11 de septiembre con motivo de la Diada. Concretamente, la asociación separatista organizadora ANC pretende llenar 107 plazas a lo largo del territorio catalán.
La cifra de fallecidos totales en Cataluña por coronavirus asciende a 13.045. Los datos muestran además que, lejos de haber superado la crisis sanitaria, el número de contagiados sigue aumentando considerablemente.
A pesar de la ola de rebrotes el separatismo no quiere dejar pasar la oportunidad de reivindicar sus intenciones secesionistas. Por ello Torra ha permitido que se convoque a 48.000 personas, según las cifras que ha comunicado este miércoles la ANC. Además, la asociación ha asegurado que estos son los datos de «ahora mismo”»y no ha cerrado la puerta a que éstos puedan aumentar.
Los separatistas han elaborado un mapa interactivo en el que aquellos interesados en acudir pueden apuntarse. En el formulario deben incluir su nombre, apellidos y DNI para obtener un código QR mediante el cual acceder a cada punto.
A pesar de incluir las normas de seguridad en su página web lo cierto es que las concentraciones incumplen en sí las directrices. Tal y como puede leerse en la normativa impuesta por la Generalitat las «reuniones o encuentros de más de 10 personas estarán prohibidas. Esta restricción afecta tanto al ámbito privado como el público», dicta.
Aviso de los Mossos
Los Mossos D’Esquadra ya han advertido de que la Diada podría convertirse en un nuevo 8-M.
Según un comunicado emitido por los agentes y dirigido a la Generalitat las fuerzas de seguridad no podrán asegurar que se cumplan las medidas de seguridad y salud pública. Por ello alertan al Govern de que podrían producirse «contagios masivos».
En síntesis, la postura que los Mossos ha trasladado al gobierno autonómico es que la celebración de más de medio centenar de manifestaciones en diversos puntos de Cataluña en plena alerta sanitaria hace imposible «garantizar la seguridad y el correcto cumplimiento de medidas». Consideran «irreal» contar con que todos los manifestantes respeten el distanciamiento, así como imposible el hecho de poder controlar que toda esa multitud cumpla con normas sanitarias como el uso de la mascarilla.
Los epidemiólogos lo desaconsejan
No sólo las fuerzas de seguridad, sino también desde el sector de sanitarios desaconsejan las celebraciones independentistas. El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, ha desaconsejado manifestaciones multitudinarias como las de la Diada en Cataluña y ha recomendado tomar medidas para evitar las aglomeraciones en el transporte público.
«Desde el punto de vista sanitario, lo más razonable es no manifestarse masivamente (…). No creo que la vida de Cataluña ni las reivindicaciones legítimas se vean cuestionadas o afectadas si un año no podemos hacer las protestas como las hacemos habitualmente», ha dicho Trilla en una entrevista en RAC1 en alusión a las tradicionales manifestaciones de la Diada, el 11 de septiembre.
El epidemiólogo ha añadido que «ahora lo más razonable es no manifestarse masivamente. Siempre que hay multitud hay quien se puede saltar las medidas de seguridad. Lo ideal sería que la gente se manifieste de otras maneras».
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»