Ventajas de comer mango en el embarazo
En más de una ocasión te hemos venido a indicar que es necesario y fundamental cuidar la alimentación durante el embarazo. Y es que es una manera de velar tanto por la propia salud como por la del bebé que viene en camino. Por eso, en la dieta hay que incluir productos que aportan beneficios al organismo así como los nutrientes necesarios, como sería el caso del aguacate o incluso del caqui. No obstante, no son los únicos. Así, por ejemplo, a continuación te vamos a indicar las ventajas de comer mango en el embarazo.
¿Te animas a descubrirlas? Toma nota.
¿Qué es el mango?
Lo primero es que tengas muy claro qué es el mango. Pues bien, podemos establecer que se trata de una fruta que también responde al nombre del melocotón de los trópicos. Pertenece a la familia de las anacardiáceas, es originario de Asia y tiene la particularidad de que es suave, refrescante y muy sabroso.
En los últimos años se ha convertido en un producto muy demandado ya que no solo es adecuado para cualquier tipo de persona sino que, además, es muy versátil. De esta manera puede utilizarse tanto en ensaladas como en postres, entre otras alternativas.
Ventajas de comer mango en el embarazo
Una vez que has podido conocer un poco más a fondo al mango, llega el momento de descubrir las ventajas de comerlo durante el embarazo. En concreto, estas son las más significativas:
Ayuda a prevenir malformaciones en el tubo neural del pequeño
Sin lugar a dudas, uno de los principales motivos por los que se recomienda tomar mango en el embarazo es porque ayuda a prevenir malformaciones en el tubo neural del pequeño. Eso lo consigue porque aporta al organismo unos elevados niveles de ácido fólico, que es un elemento esencial para cualquier gestante en pro de evitar esas complicaciones citadas y otras muchas más.
Reduce los riesgos de sufrir estreñimiento
De la misma manera, no podemos pasar por alto tampoco que es un alimento estupendo para conseguir evitar que la mujer pueda sufrir estreñimiento, algo muy habitual durante esos nueve meses. En este caso lo logra porque es una fruta muy rica en fibra. Así, la futura mamá tendrá su tránsito intestinal en perfecto estado, acudirá al baño regularmente y se evitará también el padecer las dolorosas hemorroides.
Sirve para disminuir las probabilidades de sufrir anemia
Otro de los motivos para incluir el mango en la dieta de cualquier gestante es que realiza una importante aportación de hierro al organismo. Esto lo que sirve es para, entre otras cosas, evitar que esa fémina tenga problemas de anemia.
Sustituto perfecto de antojos dulces
Una de las principales particularidades de este alimento es que es una de las frutas más dulces que existen. Por ese motivo, hay quienes consideran que es un sustituto perfecto de los antojos dulces que tienen muchas embarazadas. De ahí que se recomiende que cuando tengan aquellos opten por tomar mango antes que dejarse arrastrar por dulces y pasteles. Al ser una fruta es más saludable que esos.
Otorga energía
Ni que decir tiene que muchas embarazadas sufren como síntoma el cansancio y el agotamiento. En ese caso, se recomienda que coman mango porque les aportará la energía que necesitan. Lo logran porque es rico no solo en la ya citada fibra sino también en vitaminas (A, B6 y C).
Mejora la vista de la gestante
Asimismo, es interesante saber que tomar este producto que nos ocupa es realmente útil para que la futura mamá pueda mejorar de forma contundente su vista. En concreto, los nutrientes que otorga son estupendos para reducir las posibilidades de que sufra sensación de picazón en los ojos, fallos en lo que es la refracción e incluso problemas de “ojos secos”.
Otros datos de interés
Además de todos los datos dados a conocer hasta el momento, es necesario proceder a conocer otros aspectos relevantes sobre el consumo de mango en el embarazo:
- Dado que es un alimento rico en azúcares, su consumo debe ser reducido o limitado en mujeres que tengan problemas con su niveles de glucosa en sangre.
- Se recomienda, sobre todo, que se coma durante el tercer trimestre de la gestación porque aportan calorías y estas son necesarias en esa etapa.
- Permite tener bajo control el colesterol.
- Contribuye a fortalecer lo que es el sistema inmunológico.
Temas:
- Alimentación
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»