Todo lo que necesitas saber sobre la vacuna Prevenar
Una de las cuestiones más importantes en lo que respecta a la salud del bebé, es que pueda tener su calendario de vacunación al día. De entre las distintas vacunas que debe recibir un niño desde que nace, destaca la vacuna prevenar, que es capaz de combatir varias enfermedades que pueden ser peligrosas para un sistema inmunológico por desarrollar cómo es el del bebé. Conozcamos a continuación, toda la información sobre la vacuna Prevenar.
Todo lo que necesitas saber sobre la vacuna Prevenar
Prevenar, o su nombre completo Prevenar 13, es un medicamento que pertenece al grupo de medicamentos llamados vacunas . Se utiliza para prevenir neumonía (infección de los pulmones), meningitis (infecciones de las membranas que rodean el cerebro), empiema pleural (acumulación de pus en el espacio entre los pulmones y la pared torácica), bacteriemia (infección bacteriana de la sangre) y sepsis (una infección potencialmente mortal que causa una respiración rápida y frecuencia cardíaca, insuficiencia orgánica y presión arterial baja peligrosa) causada por varios tipos de bacterias y de forma concreta, los neumococos.
¿Cómo actúa?
La vacuna antineumocócica mejora las defensas del sistema inmunológico contra la infección por bacterias neumocócicas al introducir cantidades muy pequeñas de sustancias bacterianas muertas en el torrente sanguíneo. Estas sustancias bacterianas son suficientes para estimular la producción de anticuerpos (células diseñadas para atacar a esta bacteria en particular) que permanecerán en el cuerpo, listos para neutralizar cualquier bacteria que pueda causar una futura infección.
Es importante recordar que la vacuna protege a la persona solo de las bacterias contenidas en la vacuna. La vacuna se desarrolló para prevenir la infección por los tipos más comunes de bacterias que causan neumonía.
Cuándo se suministra
Prevenar 13 es una de las vacunas pertenecientes al calendario de vacunación regular de los bebés y niños. En España se incluye entre las vacunas que se suministran en varias dosis. En concreto, se suministra en tres dosis de las cuáles:
- La primera se administra a los dos meses de vida del bebé.
- La segunda se administra a los cuatro meses de vida del bebé.
- La tercera se administra a los once meses de vida del bebé.
Posibles consecuencias de administrar Prevenar
A pesar de ser una vacuna establecida en el calendario y que se recomienda para todos los bebes antes del año, es posible que dependiendo de cada niño puedan producirse efectos secundarios tras la administración de Prevenar.
Entre estos estarían, la falta de apetito, la fiebre o que la zona del pinchazo se ponga roja. Sin embargo, pueden darse además efectos adversos más «raros» como fiebre de más de 39 º o que el bebé tenga vómitos. En caso de notar cualquiera de estos efectos o notar que el bebé se encuentra indispuesto tras recibir la vacuna, es importante ponerse en contacto con el pediatra.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada