Trastornos del sueño en los niños, que son y posibles remedios
Los trastornos del sueño en los niños suelen tener relación con las pesadillas o con el miedo a la oscuridad, aunque afortunadamente es algo que tiene solución.
El sueño en los bebés y los niños es algo esencial para procurar el bienestar y el desarrollo de los pequeños pero pueden darse caso en que los niños o niñas tengan problemas para dormir, ya sean pesadillas o por ejemplo, los famosos terrores nocturnos. Por ello, os hablamos a continuación de los trastornos del sueño en los niños, que son y posibles remedios.
Trastornos del sueño en los niños, que son y posibles remedios
Aunque la mayoría de bebés no tienen problemas a la hora de dormirse, al margen de que se despierten cuando tienen hambre, es posible que hayan momentos puntuales en la vida de un niño o niño pequeño/a en los que sí que tenga verdaderos problemas a la hora de conciliar el sueño. Puede ser algo que suceda con más frecuencia a la edad de los dos años, cuando el niño o niña, comienza a adquirir una mayor conciencia de uno mismo/a, o también debido a emociones fuertes vividas durante el día, que luego se traducen en pesadillas y miedos, que sin embargo forman parte del proceso de maduración mental e imaginativa del niño/a.
Cómo tratar las pesadillas
De este modo, y en el caso de que el trastorno del sueño de tu hijo o hija se deba a que sufre de pesadillas, es importante que los padres escuchen la historia de esas pesadillas y ofrezcan apoyo al niño/a para ayudarlo/a a manejar las emociones que surgen de este tipo de sueños, que también son una excelente oportunidad para expresar los conflictos y ansiedades de la vida.
Junto al hecho de escuchar esas pesadillas, será bueno acostar al niño o niña a una hora adecuada, que dejemos que pase al menos una hora entre que cenan y que se acuestan (de modo que la calidad del sueño no se vea afectada por la digestión) y que utilicemos alguna luz y algo de música suave para que los niños se duerman tranquilamente y entren en un sueño plácido y calmado.
El miedo a la oscuridad
Por otro lado, a partir del tercer año de edad, los pequeños suelen llamar a sus padres después de acostarse y pueden comenzar a manifestar el famoso miedo a la oscuridad, que es una fase normal del desarrollo infantil.
El ingreso a la guardería, el tener que encomendarse a otras figuras adultas al margen de los padres (como maestros o cuidadores), o el hecho de adquirir más y más vivencias se da efectivamente en este período y es del todo normal que al llegar la noche, lo que deseen es irse a dormir con papá y mamá para sentirse más protegidos. El hecho de irse a la cama y quedarse dormido/a pueda representar otro desprendimiento de los padres y que además esté todo oscuro puede ser algo terrorífico para ellos, de modo que lo mejor en estos casos es acostar a los niños y quedarnos con ellos un rato (leyéndoles un cuento) y además encender una lámpara o una pequeña luz que les de seguridad mientras intentan dormirse.
Otros factores que pueden afectar al sueño de los niños/as
Entre otros posibles factores que perturban el sueño de los niños están también el destete, el miedo a los extraños, la dentición, la presencia de enfermedades en la familia o conflictos entre los padres.
Otros remedios para ayudar a los más pequeños a dormir
Para contrarrestar los trastornos del sueño de los niños, puede ser también muy útil que se lleven a la cama objetos o juguetes a los que estén muy unidos, que puedan darles seguridad y ayudarles en la transición entre la vigilia y el sueño. Los expertos también recomiendan repetir todas las noches acciones para acompañar a la hora de acostarse, como leer un cuento o también, cantarles una nana.
En el caso de que los trastornos del sueño persistan con el tiempo, puede ser útil ponerse en contacto con un psicólogo del desarrollo para decidir juntos sobre los cambios que deben adoptarse para facilitar el buen descanso del niño y con ello que pueda superar con éxito esa fase de trastorno del sueño que generalmente suele pasar con el tiempo.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»