Trastornos del habla: Qué es la dislalia y qué tipos hay
Entre los distintos trastornos del habla que pueden enfrentar los niños, el de la dislalia, tiene que ver la pronunciación de varios o de un solo fonema. Tiene distintas causas y además la podemos encontrar de distintos tipos. Veamos qué es la dislalia y que tipos hay.
Qué es la dislalia
La dislalia es un trastorno de la pronunciación (articulación) causado por deficiencias orgánicas o funcionales de los órganos periféricos del habla, que consiste en la incapacidad de pronunciar correctamente un fonema o varios (combinaciones de sonidos).
No incluye la discapacidad del habla debido a factores neurológicos u otros.
Sin embargo, existe una visión bastante amplia de que la dislalia en los niños es un fenómeno transitorio que ocurre con la edad.
Cuando se produce una dislalia, el niño omite o añade fonemas, intercambiando entre sí, o falseando los fonemas. La falla de la articulación de palabras se suele producir además a nivel de fonema o sílaba.
Tipos de dislalia
Las dislalia se definen sin embargo en dos tipos:
- Dislalia orgánica , cuando están determinadas por una alteración anatómica o por un defecto de los órganos involucrados en la articulación: labios, lengua, paladar, arcos dentales;
- Dislalia funcional , cuando no hay causas orgánicas sino solo una dificultad para pronunciar correctamente ciertos sonidos del lenguaje. Una de las causas puede ser una discapacidad auditiva: si los sonidos no se perciben correctamente, se reproducirán de forma distorsionada.
Dislalias orgánicas
Se suelen clasificar a partir del órgano en el que esté presente el defecto anatómico.
- dislalia labial: pueden ser congénitas, de origen traumático o quirúrgico, como consecuencia de una parálisis. En este caso se dan como fonema comprometidos: / p /, / b /, / m /.
- dislalia dental: dependen de alteraciones congénitas o adquiridas de la morfología de los arcos o de la mordida, que comprometen la pronunciación de / f /, / v /, / l /, / r / y sibilantes / ts /, / dz /, / s /, / z /.
- dislalias linguales: derivan de alteraciones del tamaño de la lengua (de origen traumático o quirúrgico), a parálisis mono o bilateral del hipogloso (nervio motor de la lengua), a cicatrización. Todos los fonemas en los que el lenguaje entra en juego están involucrados.
- dislalia palatina: cuando la dislalia se produce entre la cavidad oral y nasal se habla de dislalia palatina. Esta cavidad se produce debido a lesiones del paladar duro o alteraciones del paladar blando determinando la transformación de fonemas oclusivos en fonemas nasales.
Dislalias funcionales
Generalmente se define sobre la base del fonema distorsionado. Las formas más frecuentes son:
- Sigmatismo: la alteración concierne a los fonemas / s /, / z /, / sc /
- Rotacismo: alteración del fonema / r /
- Lambdacismo: alteración del fonema / l /
- Deltacismo: alteración del fonema / d /
- Kappacismo (o gammacismo): alteración de los sonidos guturales.
- Los errores más frecuentes son: sustitución, distorsión, omisión, inversión del fonema involucrado.
Estos trastornos requieren una clasificación por parte del foniatra y una evaluación posterior por parte del patólogo del habla; La terapia es quirúrgica y / o del habla.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
La alcaldesa socialista de Alcorcón contrata a un grupo punk que canta a ETA: «Eres el brazo del pueblo»
-
Paco Vázquez: «Sánchez no ha ido al funeral del Papa por sectarismo ideológico»
-
La Policía ha inspeccionado 8 veces la taberna de Iglesias el último año: 6 por denuncias vecinales
-
Mazón ya ha pagado el 47% del capital movilizado en ayudas de la DANA frente a sólo el 14,3% de Sánchez
-
¿Cuándo será el cónclave?: fechas para la votación del nuevo Papa