Tips para que los niños aprendan a jugar solos
Crear un espacio dedicado al juego e ir por tiempos, son algunos de los tips para que los niños aprendan a jugar solos desde pequeños.
Aunque el juego con otros niños (o con papá y mamá) es algo bueno para el desarrollo y diversión de nuestro hijo o hija, también es necesario que aprenda jugar solo/a dado que el juego independiente es algo que permite enseñar a tus hijos la autonomía y fortalecer la autoestima. Por ello, os queremos ofrecer a continuación, los mejores tips para que los niños aprendan a jugar solos.
El juego independiente en los niños
Dejar que tus hijos jueguen solos sin necesariamente la compañía de mamá o papá no solo es bueno para el desarrollo de ciertas habilidades psicosociales sino también una forma de que los padres se cuiden .
La regla casi «impuesta» según la cual jugar con los hijos es fundamental para establecer una buena relación padre-hijo parece ir acompañada de otra verdad que ve el juego independiente del niño como un buen método para aumentar su autonomía . Representa un acto de amor para el bebé pero también para los padres.
¿Por qué es bueno enseñar a los niños el juego independiente?
Los mejores pedagogos y psicólogos infantiles están de acuerdo en que el juego independiente ayuda a apoyar:
- pensamiento creativo;
- resolución de problemas;
- concentración.
Dejar que los niños jueguen solos durante breves períodos de tiempo es bueno, ya que lleva al niño a comprender lo que significa desprenderse de las figuras de referencia y comenzar a desarrollar una sana autonomía.
Para un padre, estar constantemente presente y listo para jugar es agotador y no necesariamente bueno para los niños. En el pasado se ha arraigado la idea de que ser un buen padre o madre significaba interactuar siempre con su bebé a expensas del sacrificio total, pero en realidad este no es el caso. Aprender a jugar de forma independiente es importante desde el punto de vista del desarrollo de un niño pequeño y también para la serenidad de los padres y madres.
Animar al pequeño a jugar de forma independiente permitirá a mamá o papá dedicar ese tiempo a realizar otras tareas personales más o menos importantes, siempre con la mirada puesta en el bebé: desde simplemente leer el correo, hasta ordenar la casa, pero también para relájese con una taza de café en la mano.
Tips para educar a los bebés para que jueguen solos
Todo comienza con poder desarrollar una rutina para el juego independiente. Comienza con pequeños trucos que el padre tendrá que seguir poco a poco. Tips como estos que os vamos a explicar:
- El espacio seguro: es necesario construir u obtener un pequeño espacio donde el bebé pueda pasar con seguridad unos minutos en total seguridad con mamá o papá cerca pero fuera de su vista. En este caso, se puede utilizar un monitor para bebés para observar al bebé desde la distancia;
- Tiempo: inicialmente el recién nacido tendrá un tiempo de autonomía de 5 minutos respecto a la madre , después de lo cual, muy probablemente, comenzará a reclamar la presencia de los padres. Esto es completamente normal, el pequeño tendrá que ir acostumbrándose poco a poco a la independencia. En este caso, es conveniente mantener expectativas realistas y comenzar con unos minutos cada vez, aumentando hasta 20 o 30 minutos cada día ;
- Juegos: al niño se le deben ofrecer algunos juegos y actividades adecuados para su tierna edad para aumentar la probabilidad de que se quede más tiempo con sus propios juegos de forma independiente. Los juegos Montessori serán más apreciados;
- El momento ideal: para desarrollar una buena rutina es necesario saber que algunos momentos del día estarán indicados frente a otros; por ejemplo, no se recomienda proponer juegos independientes antes de la siesta habitual de la tarde. Por el contrario, en cuanto se despierte , después de un pequeño refrigerio, el bebé estará más predispuesto a jugar.
Tips para educar a niños de 1 a 3 años para que jueguen solos
Fomentar el juego independiente en los niños en edad preescolar es importante, ya que desarrolla la autoestima, la independencia y la creatividad , tanto en el juego como en la vida.
Estos son algunos de los tips para iniciar al niño en el juego independiente:
- Crea 3/4 lugares de trabajo simples : un poco como para los recién nacidos, incluso para el niño mayor, la regla es crear lugares seguros que tengan pocos juegos. En este caso, utilizar diferentes lugares facilitará la creatividad y la curiosidad del niño. Dependiendo de la edad se pueden construir 3 o 4 espacios dedicados a diferentes actividades como: el espacio para el rompecabezas , el espacio para dibujar, para construcciones y un espacio dedicado a libros o música ;
- Evitar pantallas que puedan reducir la concentración del niño y, en consecuencia, el tiempo en el que puede entretenerse;
- Libertad de elección: el niño debe ser libre de elegir y jugar con sus juegos como mejor le parezca. Por lo tanto, mamá y papá deberán evitar entrometerse en el juego e indicar cómo tendrán que jugar o relacionarse con los juegos. El padre solo o madre tendrá que intervenir si el niño mismo pide ayuda;
- Permite que se aburra : Una de las razones por las que el padre o mader está (demasiado) presente es la preocupación de que su hijo se aburra solo, pero lo cierto es que el aburrimiento estimula la creatividad en los niños . Un niño tiene derecho a aprender a llenar los momentos vacíos así como a conocer el silencio.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Lo comen tus hijos a diario y es peligroso: los alimentos que debes evitar a toda costa, según los expertos
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Ni aceite ni pan rallado: el truco infalible para que el pescado congelado no se quede seco en la plancha
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
Así es Knox, el hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie: el hijo mellizo que destaca en la familia
-
Colas en esta heladería de Madrid dentro de un iglú: una experiencia única para todos los gustos