Bebés
Embarazo

¿Se suda más durante el embarazo?

Durante el embarazo, el proceso de termorregulación del cuerpo cambia, acentuando la producción de sudor. Y cuando llega la temporada de calor con el aumento de las temperaturas, la situación empeora aún más, pero con algunas precauciones es posible mantenerla bajo control. Descubrimos por qué se suda más durante el embarazo y qué podemos hacer al respecto.

¿Se suda más durante el embarazo?

Molesto, vergonzoso, a veces maloliente: el sudor no tiene buena reputación, tanto que se hace todo lo posible por ocultarlo.

Sin embargo, es una herramienta de defensa fundamental para el organismo humano, indispensable para soportar los cambios de temperatura exterior y mantener constante la temperatura corporal: técnicamente estamos hablando de termogénesis.

Para qué sirve el sudor

El sudor es producido por las glándulas sudoríparas: es un líquido incoloro, ligeramente salado, compuesto casi exclusivamente por agua y un porcentaje de cloruro de sodio (sal) y urea.

El sudor es una función fisiológica (es decir, natural) de termorregulación: en la práctica controla y adapta la temperatura corporal permitiendo que los órganos sigan funcionando normalmente incluso cuando el calor externo o interno se vuelve excesivo.

¿Qué sucede durante el embarazo?

Entre las dolencias más frecuentes del embarazo se encuentra el aumento de la temperatura corporal con constante sensación de calor y sudoración profusa. Este es un fenómeno normal, pero no deja de ser molesto, especialmente en la temporada de verano, durante la cual la futura mamá tiende a estar más fatigada.

El exceso de sudoración se produce por el aumento del metabolismo basal (el conjunto de procesos químicos que se producen en el interior del organismo) debido al nuevo estado físico en el que se encuentra la mujer: la consecuencia es precisamente un aumento de la temperatura y por ende una dilatación de los capilares cutáneos .

Las zonas más afectadas son las axilas, el cuello, las ingles y los senos: normalmente, sin embargo, se trata de un sudor inodoro compuesto casi exclusivamente por agua.

¿Qué causa el aumento de sudor en el embarazo?

Las razones por las que se suda más durante el embarazo están relacionadas con:

Por todo ello, la sudoración profusa en el embarazo se considera absolutamente fisiológica, es decir, normal.

Sin embargo, puede causar pequeñas molestias, sobre todo si se combina con un aumento de la temperatura exterior debido al calor del verano. En este caso es recomendable seguir algunos consejos prácticos para paliar al menos parcialmente las molestias y asegurar una correcta higiene corporal.

Qué hacer

Aunque el sudor es un mecanismo fisiológico, y por tanto necesario, hay algunas precauciones que hay que tener en cuenta durante el embarazo para no irritar la piel y conseguir alivio y bienestar.

En cualquier caso, es buena idea cambiarse de ropa con frecuencia, especialmente cuando está mojada de sudor para evitar irritaciones en la piel así como malos olores.