Atención: retirados del mercado español 28 lotes de fórmulas de leche en polvo para lactantes

Si alimentas a tus hijos mediante lo que es leche en polvo, te interesará conocer la noticia que acaba de publicarse. Nos estamos refiriendo a la que ha anunciado que se ha retirado del mercado español un total de 28 lotes de fórmulas de ese alimento para lactantes.
Sigue leyendo y conocerás todos los datos que te son necesarios descubrir en pro de la salud y el bienestar de tus pequeños. Toma nota.
La noticia sobre la retirada de los lotes de fórmulas de leche en polvo
Hace unas horas es cuando se ha procedido a dar a conocer desde Lactalis Nutrición Iberia que se ha tomado la decisión de retirar un total de 28 lotes de fórmulas de leche en polvo para lactantes. Se trata de una simple medida de precaución.
¿Por qué se lleva a cabo? Básicamente por que esos artículos han sido fabricados en la misma línea de producción que otros franceses que están asociados a casos de salmonelosis en el país vecino. En concreto, se han realizado en la planta de Craon donde se ha estado investigando ante los pequeños afectados por la citada enfermedad. Y los resultados parece que han venido indicar que la posible causa de esa situación podría ser la contaminación en una de las torres de secado de leche. Contaminación que se habría producido entre el 1 y el 6 de mayo de este año 2017.
Los lotes que han sido retirados
Como hemos mencionado, se han retirado un total de 28 lotes de fórmulas de leche en polvo para lactantes como medida de prevención. Y esos pertenecen a las marcas Puleva Bebé, Damira y Sanutri. Exactamente son los siguientes:
- De Puleva Bebé los lotes 17C0013135 (con fecha de consumo preferente 24/07/2019), 17C0013213 (01/08/2019), 17C0013669 (18/10/2019) y el lote 17C0013196 (31/07/2019).
- De Damira los lotes 17C0012491 (como fecha de consumo preferente 14/03/2019), 17C0012855 (31/05/2019), 17C0013699 (31/10/2019), 17C0013854 (23/11/2019) y 17C0013202 (01/08/2019). En el caso de Damira arroz hidrolizado el lote 17C0012490 (13/03/2019). De Damira PRO 1 el lote 17C0013700 (01/11/2019), de Damira PRO 2 los lotes 17C0012509(15/03/2019) y 17C0012857 (31/05/2019) y de Damira PRO 3 el lote 17C0012876 (01/06/2019). También de DIARICAL los lotes 17C0012859 (01/06/2019) y 17C0013701 (03/11/2019) y de Lactodamira 2000 el lote 17C0013855 (24/11/2019).
- Por último, en el caso de Sanutri los lotes retirados son de Sanutri DIGEST los números 17C0012663 (como fecha de consumo preferente 13/04/2019), 17C0012814 (18/05/2019), 17C0013118 (18/07/2019), 17C0013826 (17/11/2019), 17C0013877 (27/11/2019) y 17C0013109 (17/07/2019). De Sanutri NATUR 2 los lotes 17C0012485 (13/03/2019), 17C0012545 (28/03/2019) y 17C0012553 (27/03/2019). Por último, de Sanutri PRETERM los lotes 17C0012754 (10/05/2019) y 17C0013094 (10/07/2019).
El comunicado
Además de dar cuenta de los lotes que han sido retirados, desde Lactalis se ha realizado un comunicado donde se expresan varios datos importantes:
- Se recomienda a los padres que hayan comprado productos de estas tres citadas marcas que comprueben si pertenecen a algunos de los lotes retirados del mercado. Para eso tendrán que mirar el código que aparece en la base del envase.
- En el caso de que certifiquen que sí, que se enmarcan dentro de los retirados, deben acudir con el mismo al lugar donde los adquirieron para que se produzca la devolución.
- De la misma manera, si tienen dudas se ha abierto un teléfono de atención al consumidor: 900 102 336. El horario de funcionamiento del mismo es de 8:30 a 20 horas.
Otros datos de interés
No menos relevante es saber otra serie de aspectos sobre la retirada de los estos lotes de fórmulas de leche en polvo:
- Esa acción es totalmente preventiva. Y es que los análisis que se les han realizado a esos productos comercializados en España han sido negativos. Es más, no se ha tenido conocimiento de ningún caso de salmonelosis por esa causa en nuestro país.
- La retirada ha sido acordada con coordinación con AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) y con las autoridades francesas.
- De la misma manera, se ha hecho público que el consumo de los demás productos de esas citadas marcas es totalmente seguro y no entrañan ningún tipo de riesgo para el bebé. Y entre esos está también la leche líquida de Puleva Peques, ya que se fabrica en España.
Ahora ya sabes, si das a tus hijos leche de fórmula en polvo de esas firmas comprueba si la que tienes en casa pertenece a los lotes retirados. En caso afirmativo, ya te hemos contado qué medidas debes llevar a cabo.
Lo último en Bebés
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
Últimas noticias
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump
-
Dimisión del presidente del Gobierno
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de abril de 2025