Respira tranquilo, una nueva web médica para familias
La tecnología cada vez más está aprovechándose para mejorar nuestra calidad de vida y, por tanto, nuestra salud. Por eso, aumenta considerablemente el número de aplicaciones y recursos en la Red que nos ayudan a alcanzar esos propósitos.
Precisamente en esa misma línea se encuentra la página web que ahora acaba de ponerse en marcha. Nos estamos refiriendo a Respira tranquilo, un espacio médico que tiene como claro objetivo ayudar a las familias que tienen determinadas patologías respiratorias.
¿Quién es la responsable?
Detrás de esta nueva página web se encuentra la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP). Se trata de una asociación médico-científica, que se puso en marcha ya en el año 1977, que no tiene ningún tipo de fin lucrativo y que se centra en la investigación de las distintas patologías respiratorias pediátricas.
No obstante, no hay que pasar por alto que, para crear y darle forma a esta iniciativa, ha contado con el respaldo de Dyson, empresa especializada en sistemas de climatización y limpieza, y de PRANAROM (Aromaterapia Científica).
¿Qué ofrece?
El objetivo de poner en marcha esta nueva página web no es otro que ayudar a todas esas familias que tienen hijos con algún tipo de enfermedad respiratoria. Y es que les ofrece multitud de recursos para que conozcan más a fondo esa dolencia, además de una serie de consejos de gran utilidad para poder sobrellevarla de la mejor manera posible.
Todo eso se presenta en este espacio en Internet que se compone de los siguientes apartados:
-
SENP. Dónde se explica a los usuarios qué es la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, quiénes la conforman o cuáles son sus campos de trabajo.
-
Enfermedades Respiratorias, donde se encuentran artículos sobre qué son, qué síntomas presentan o qué tratamientos requieren patologías frecuentes de ese tipo tales como el asma, la bronquitis, la gripe, la rinitis, la neumonía…
-
Hábitos y costumbres. Esta otra sección de Respira tranquilo tiene como objetivo conseguir que los padres descubran qué normas deben seguir en el día a día para que sus hijos con esas enfermedades puedan llevarlas de la mejor manera. En concreto, se dan recomendaciones sobre la asistencia a la guardería, la alimentación o el deporte.
-
Medidas de control ambientales, donde se realiza un repaso por los alérgenos que más daños causan a las personas con patologías respiratorias.
-
Higiene doméstica. En este apartado se dan pautas básicas de cómo se debe limpiar el hogar para que los niños no vean aumentados sus síntomas. Con esto nos estamos refiriendo tanto a la eliminación del polvo como a la ventilación, por ejemplo.
-
El Médico Responde. Una de las secciones más importantes de la web es esta, donde profesionales sanitarios especializados se encargan de solventar las dudas concretas sobre esas enfermedades de los usuarios.
-
Blogs, donde se publican artículos generales acerca del día a día de los niños con problemas respiratorios y de cómo se pueden llevar a cabo acciones diarias para mejorar su calidad de vida.
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-