Reposo en cama durante el embarazo: ¿Cuándo es aconsejable?
El riesgo de aborto, o el sufrir contracciones antes de tiempo, pueden ser motivo para recomendar un reposo en cama durante el embarazo.
El embarazo no se debe considerar en ningún caso una enfermedad, pero dependiendo de cada mujer y de cada embarazo, es posible que se produzcan algunas situaciones en las que sea más conveniente permanecer en reposo en la cama. Veamos cuáles son y cómo actuar.
El embarazo no tiene porqué ser un impedimento para llevar una vida normal, pero es posible que el médico recomiende cierto reposo en casos como los embarazos de riesgo, o durante un periodo en concreto. Este descanso debe tomarse en serio, porque su salud y la del bebé están involucradas.
Reposo en cama durante el embarazo: ¿Cuándo es aconsejable?
Al margen de las náuseas por la mañana en la primera semana y el aumento de la fatiga durante los meses, la mayoría de mujeres no suelen requerir un descanso o reposo adicional durante su embarazo. Otras mujeres en cambio se ven obligadas a permanecer en la cama. Una medida tomada para proteger a la mamá y al bebé al mismo tiempo. Varias razones motivan la decisión del ginecólogo para solicitar reposo en cama durante el embarazo, por un período corto o largo, en su hogar o en el hospital.
Contracciones tempranas
Que puede ocurrir si tu útero es hiperactivo. Así que es posible que sientas algunas contracciones mucho antes de la fecha límite. El cuello del útero se dilatará y acortará, causando un parto prematuro si no te acuestas. Al permanecer en la cama, el bebé no descansará sobre el cuello y las contracciones disminuirán con los días.
Placenta previa
Esta situación se debe a la posición de Tu placenta, que es más baja de lo normal, lo que causa pérdida de sangre. Para evitar el sangrado, se recomendará un período de descanso.
El feto está rezagado
El niño es demasiado pequeño y sus medidas no son normales. Permanecer en la cama, especialmente acostado sobre el lado izquierdo, ayuda a una mejor alimentación del feto: la forma principal que alimenta la placenta estará libre de presión.
Sufres de hipertensión
Una complicación debido a tu hipertensión puede causar convulsiones. Sacudida por convulsiones, tu vida y la del feto están en peligro. Las señales de advertencia son dolor abdominal intenso, zumbidos en los oídos, dolor de cabeza y puntos negros que nublan tu visión.
Si te has realizado un cerclaje cervical
Esta operación cierra el cuello uterino gracias a un hilo de nylon.y es posible que gracias a ella se evite un aborto o que se produzca un parto prematuro.
Si te encuentras en una de estas situaciones, no debes angustiarte. Claramente, es mejor llevar una embarazo sin problemas, pero el reposo recomendado te ayudará a cuidar tu salud y lo que es más importante, la del bebé.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz