Libros divertidos para mamás, especialmente primerizas
Tener un hijo es una auténtica aventura y una fuente inagotable de experiencias y aprendizajes. Sin embargo, son muchas las mujeres embarazadas que toman la decisión de aprovechar el periodo de gestación para ir asimilando información y conocimientos que luego les ayuden a poder llevar mejor el cuidado de sus bebés. Así, son numerosas las que se decantan por comenzar a leer libros que les expliquen algunos de los aspectos más relevantes sobre qué significa ser madre y a qué se enfrentan. No obstante, entre todas esas publicaciones hay algunas que, además de ser útiles, permiten que las lectoras se diviertan y tomen con humor las situaciones a las que se van a enfrentar desde el momento que tengan a sus pequeños en brazos. En concreto, entre los libros para madres primerizas más divertidos y originales, se encuentran estos:
“39 semanas y mis experiencias como madre novata”
La ilustradora Esther Gili es la autora de este trabajo que va dirigido especialmente a las mujeres que se enfrentan a su primer embarazo. El objetivo no es otro que, en clave de humor, darles a conocer qué experiencias y sensaciones van a ir viviendo desde ese momento en el que descubren que esperan un bebé hasta que este llega a casa y hay que hacerle frente a todos sus cuidados.
La mente pensante de esta publicación advierte desde el primer momento que todo lo que se narra en las páginas, y también mediante simpáticos dibujos, es fruto de la experiencia personal que ha tenido al convertirse en mamá.
Los cambios emocionales durante los nueves meses, el parto, las primeras atenciones al niño, la lactancia o las claves del crecimiento del pequeño son algunas de las etapas que quedan recogidas en este libro, con el que cualquier mujer que haya pasado por las mismas se sentirá identificada.
“Soy buena malamadre. El Libro del Club de las Malasmadres”
El blog “Club de las Malasmadres” es el que firma esta otra publicación, que tiene un claro objetivo: conseguir que todas las mujeres que van a tener o tienen un hijo puedan tomarse con humor el nuevo rol al que se enfrentan. Es decir, que dejen de lado los mitos y las ideas preconcebidas de que la mamá tiene que ser una superwoman, sin defectos y siempre dispuesta a sacrificarse por sus vástagos, que nunca mete la pata y que sabe qué hacer en cada momento en cuanto al cuidado y a la educación de los pequeños de la casa.
¿Cómo logra todo eso? Presentando en sus páginas, siempre de manera divertida, desde los mitos que existen sobre el periodo de gestación hasta un manual de supervivencia para madres primerizas pasando por distintas alarmas que indican que el parto se avecina.
“La volátil Mamma Mia!”
Esta es una de las obras ilustradas más divertidas de cuantas existen actualmente en el mercado y que va dirigida a las primerizas para que conozcan cómo va a ser el periodo de gestación. Se trata de un libro obra de Agustina Guerrero que, siempre en clave de comedia, procede a dar a conocer a las lectoras los momentos más significativos que vivirán durante los nueve meses, los cambios emocionales que sufrirán, las dudas que les entrarán, cómo se producirán importantes modificaciones en sus escalas de prioridades, los antojos que sufrirán, los síntomas que tendrán que sufrir, cómo sus cuerpos dejarán de ser los que eran, cómo cambiará su relación de pareja…
Identificadas es como se sienten las lectoras de este trabajo con las distintas situaciones que se plantean y que les ayudan a tomárselas con mucho sentido del humor y con positividad.
“Lo inesperado cuando se está esperando”
Mary K. Moore es, por su parte, la responsable de este otro libro que se presenta como la propuesta perfecta para divertirse conociendo los temores, las dudas y los miedos que experimentan las primerizas durante el periodo de gestación.
De esta manera, lo que se pretende es que las futuras mamás afronten con positividad y humor esa nueva etapa vital que está llena de experiencias, de emociones y de cambios inolvidables.
Todas las dudas que les surgen así como los síntomas a los que tienen que hacerles frente son los protagonistas de las páginas de esta publicación, como así se puede demostrar a través de algunos de los apartados y capítulos que le dan forma, tales como estos:
-
“Las náuseas matutinas: abrazar una superficie en la que alguien ha sentado el trasero”.
-
“El desagradable muñón que con el tiempo se convertirá en un ombligo precioso”.
-
“Mantenerse sana mientras se pierde contacto visual con los pies”.
No obstante, también hace hincapié en los primeros cuidados que se le tienen que prestar a los bebés nada más nacer. Lo hace a través de simpáticas secciones como “La guía de los pañales: ¿el muñeco de Elmo de Barrio Sésamo va delante o detrás?”.
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular