4 razones para no comprarle un móvil a tu hijo menor de 12 años
Los niños de nuestra sociedad se han dado en llamar Generación Touch. Y es que, desde que nacen, están en contacto permanente con la tecnología. Así, saben lo que es una móvil o una tablet y, en muchos casos, son incluso capaces de poder utilizar cualquiera de esos terminales mejor que algunos adultos. No obstante, los expertos en Medicina y Psicología Infantil coinciden en subrayar que se hace necesario limitar y controlar el uso que los pequeños hacen de las tecnologías. Esa es la manera de evitar que, desde bien temprano, puedan sufrir problemas tales como nomofobia.
En concreto, afirman que es fundamental que los menores de 12 años, por ejemplo, no dispongan ya de su propio móvil. Así, que si tu hijo pequeño te pide uno, no se lo compres. Al tomar esa medida, que no le gustara nada, tú estarás velando por su salud. Y es que utilizar esos dispositivos a edades tan tempranas trae perjuicios tales como estos:
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Djokovic supera a Norrie y ya está en octavos del US Open
-
Así es la nueva vida de Jorge Berrocal, el mítico concursante de ‘GH 1’: ahora trabaja en un aeropuerto
-
Baleares recibe este sábado 40 inmigrantes ilegales en plena lucha con el Gobierno por el reparto de menas
-
Gavi no acudirá con la selección española por su lesión de rodilla
-
10 cosas que no sabías sobre los gladiadores romanos