4 razones para no comprarle un móvil a tu hijo menor de 12 años
Los niños de nuestra sociedad se han dado en llamar Generación Touch. Y es que, desde que nacen, están en contacto permanente con la tecnología. Así, saben lo que es una móvil o una tablet y, en muchos casos, son incluso capaces de poder utilizar cualquiera de esos terminales mejor que algunos adultos. No obstante, los expertos en Medicina y Psicología Infantil coinciden en subrayar que se hace necesario limitar y controlar el uso que los pequeños hacen de las tecnologías. Esa es la manera de evitar que, desde bien temprano, puedan sufrir problemas tales como nomofobia.
En concreto, afirman que es fundamental que los menores de 12 años, por ejemplo, no dispongan ya de su propio móvil. Así, que si tu hijo pequeño te pide uno, no se lo compres. Al tomar esa medida, que no le gustara nada, tú estarás velando por su salud. Y es que utilizar esos dispositivos a edades tan tempranas trae perjuicios tales como estos:
Lo último en Bebés
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»