La razón por la que tus hijos te piden un vaso de agua antes de dormir según Álvaro Bilbao
El psicólogo Álvaro Bilbao explica el porqué los niños pequeños piden un vaso de agua antes de ponerse a dormir
No tiene que ver con el hecho de tener sed o porque quieran estar más tiempo con papá o mamá
El consejo de Álvaro Bilbao para mantener la calma con tus hijos en las peores situaciones
Es algo por lo que todos los padres han pasado cuando sus hijos eran pequeños, o de hecho tal vez en tu caso, sea ahora cuando estés viviendo esta situación: justo cuando parece que todo está listo para que los niños se duerman, aparece una última petición que sorprende a los padres: «¿Me traes un vaso de agua?». Esta solicitud que muchos niños hacen por la noche al irse a dormir puede parecer trivial o incluso una forma de alargar el momento de ir a la cama. Sin embargo, según Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y especialista en salud cerebral, esta demanda tiene un propósito mucho más profundo y responde a una necesidad emocional en los niños. Desde su cuenta de TikTok, Bilbao ha explicado de manera clara y sencilla por qué el hecho de que los niños pidan un vaso de agua por la noche, puede ser crucial para el bienestar emocional de los más pequeños.
A partir de lo que ha revelado Álvaro Bilbao, nos queda claro que cada interacción con nuestros hijos, incluso en los momentos más comunes, es una oportunidad de conexión. En esta ocasión, explica que la razón por la que muchos niños piden agua justo antes de dormir no tiene que ver con una necesidad física, sino con una necesidad emocional. «Podría ser porque tienen sed, pero acaban de tomarse la leche y los niños no suelen pedir agua durante todo el día», comenta el experto. En este contexto, esta simple petición de agua se convierte en un símbolo de algo más profundo, una señal de que nuestros hijos desean comprobar que estamos allí para ellos, especialmente cuando llega la oscuridad y los momentos de mayor vulnerabilidad.
¿Por qué tus hijos te piden un vaso de agua antes de dormir?
Contrario a lo que muchos podrían pensar, Bilbao sugiere que cuando un niño pide agua al final del día, no es necesariamente porque esté intentando manipular o prolongar su tiempo despierto. La verdadera razón suele estar en una necesidad de reafirmación de su seguridad y de la presencia de sus padres. El neuropsicólogo explica que, a menudo, los niños pequeños dependen emocionalmente de sus figuras de apego y sienten una mayor inseguridad al irse a dormir. En sus palabras, «cuando tu hijo te pide un vaso de agua antes de apagar la luz, te está pidiendo que le hagas saber que si te llaman durante la noche, acudirás a atenderlos».
El momento de la noche es especialmente significativo porque para los niños es algo que les puede generar miedo e incluso ansiedad, al sentirse solos. Así, la petición del vaso de agua se convierte en una forma de reconfirmar que están seguros y que sus padres siempre estarán ahí, aunque estén en otra habitación. Esta seguridad no sólo ayuda a que se sientan acompañados, sino que contribuye a un descanso más reparador para ellos.
La importancia de la respuesta de los padres
Bilbao subraya también que la respuesta de los padres en este momento es crucial para el desarrollo de la confianza de los niños. Cuando los padres responden positivamente, llevando el vaso de agua sin enfados o reproches, envían un mensaje importante a sus hijos: el de que pueden contar con ellos en cualquier situación. Esto ayuda a fortalecer el vínculo y les ofrece la seguridad emocional necesaria para relajarse y dormir bien. Como indica el experto, «no están poniendo a prueba tu paciencia, solo quieren saber que responderás a su llamada, te sentirás bien y dormirán mejor».
Como podemos entender con esta explicación del experto, la crianza en positivo pasa por estos pequeños gestos que, aunque parezcan triviales, ayudan a construir la confianza y la autoestima de los niños. Al responder con empatía, los padres muestran que comprenden las necesidades de sus hijos, lo que reduce el miedo a la oscuridad y a la soledad en esos momentos antes de dormir.
Una estrategia para una mejor convivencia y descanso
En resumen, el vaso de agua antes de dormir no es sólo una simple petición; es una herramienta de conexión y seguridad. Álvaro Bilbao recomienda a los padres interpretar este tipo de situaciones desde una perspectiva de empatía, comprendiendo que los niños no buscan desafiar la autoridad ni alargar la hora de acostarse sin motivo. Se trata, en cambio, de una forma de reafirmar la presencia y el apoyo de sus padres en momentos de mayor vulnerabilidad emocional.
@soyalvarobilbao 👉Piensa en un papá o mamá especial que quieres que vea esto ¡IMPORTANTE ÚLTIMO DÍA! 50% de descuento SÓLO HASTA HOY MARTES 22 de Octubre ¡No lo dejes escapar! (Enlace en la BIO) 👉 Si tus hijos tienen más de 18 meses y quieres ayudarles a dormir de forma independiente echa un vistazo a mi Nuevo Curso Online “Sueño independiente” En 180 minutos conseguirás: ✓ Comprender bien qué necesitan los niños para ganar independencia en el sueño ✓ Aprender 9 ejercicios prácticos para fortalecer su seguridad por la noche ✓ Crear una rutina personalizada que funcione para tu familia. ✓ Saber cómo reducir su necesidad de acudir a tu cama por la noche ✓ Acercarte más a una buena salud del sueño para toda la familia 👉 Tu descanso está a solo un paso (Enlace en la bio👆) #educoenpositivo #EducaEnPositivo #maternidad #paternidad #educacioninfantil #rabieta ♬ sonido original – Álvaro Bilbao
Lo último en Bebés
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
-
La asociación de pediatras españoles despeja todas las dudas: sólo debes darle agua a tu bebé en estos casos
Últimas noticias
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria