¿Por qué el recién nacido tiene rayas rojas en el blanco de los ojos?
Las rayas rojas en los ojos del recién nacido suelen deberse al parto o no tener un motivo concreto. ¿Qué debemos hacer entonces?
El beso del ángel: qué significa y cómo desaparece de los bebés
Tipos de manchas o marcas de nacimiento en el bebé
Eritema tóxico en la piel del bebé: Qué es y cuál es la causa
El tratamiento del sarpullido en el bebé
Si bien no hay mucho de qué preocuparse, es importante prestar atención a cualquier síntoma o «defecto» que veamos en nuestro bebé, de modo que en esta ocasión os queremos hablar de por qué el recién nacido tiene rayas rojas en el blanco de los ojos, a qué se debe y qué podemos hacer al respecto.
¿Por qué el recién nacido tiene rayas rojas en el blanco de los ojos?
Muchas veces pueden ser bastante «alarmantes» para los padres, en especial cuando se trata de padres primerizos, si bien el hecho de que los ojos del bebé tenga rayas rojas es algo muy llamativo, pero tenéis que saber que por norma general las rayas rojas en el blanco del ojo del recién nacido, o parches, son hemorragias subconjuntivales.
De este modo, esas rayas pueden ser vasos sanguíneos que se rompen durante el estrés físico del parto, o pueden aparecer después de un llanto violento, tos o vómitos. Unas manchitas similares a las que tienen también muchos bebés e incluso niños de primera infancia en la cara cuando acaban de hacer el esfuerzo de vomitar.
¿Por qué aparecen?
En otras ocasiones, pueden aparece sin motivo alguno o de hecho aparecer cuando el bebé o recién nacido se encuentra aparentemente bien. Como decimos, pueden ser bastante alarmantes pero no tienen que ser motivo de preocupación. Es más, suelen curarse por sí solas en 1-3 semanas. Sin embargo, siempre será bueno estar atento y vigilar en el caso de que el recién nacido presente otros síntomas.
De hecho, será aconsejable concertar una cita con el pediatra de manera que pueda hacer un chequeo completo al bebé. Si estos eventos ocurren más después de amamantarlo, amamanta a tu bebé en el consultorio para que el médico pueda observar qué sucede y porqué al bebé le salen estas manchas o rayas rojas tras haber comido.
Es posible que tu hijo necesite más estudios o pruebas para que el pediatra pueda asegurarse de que su respiración y deglución sean normales y que sus pulmones estén limpios. De todos modos, será también el momento adecuado para hacer un un control de peso, y asegurarnos además que al hacer esta visita podemos consultar cualquier inquietud especial, de modo que podamos hacer al pediatra todas las preguntas que queramos en torno a la salud del bebe.
También asegúrate de comprender las razones del llanto del bebé . En algunos casos, podría ser una señal de que algo anda mal.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
Si tu hijo te dice esta frase, lo estáis haciendo bien como padres: lo aseguran los expertos infantiles
-
Lo que debes hacer si tu bebé pierde peso en sus primeros días de vida: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11