Qué pasa en la semana 40 de embarazo
La semana 40 de embarazo es una de las más esperadas de todo este proceso. El parto ya es inminente y nuestro cuerpo lo sabe.
La semana 40 de embarazo es una de las más esperadas de todo este proceso. El parto ya es inminente y nuestro cuerpo lo sabe. Estaremos en la recta final, la más costosa, cuando todo parece que se alarga demasiado y no sabemos cuándo se terminará del todo. Es importante ser positiva y pensar que en unos días tendremos a nuestro bebé. No es bueno estar siempre pendiente de cada sensación o movimiento, la psicosis por el parto puede llegar afectarnos demasiado. Buscaremos la manera de distraer nuestra mente sabiendo qué pasa realmente en nuestro cuerpo.
Semana 40 de embarazo
- El bebé ya mide unos 48 centímetros de medía y pesa entorno a los 3 kilos y medio. Se notan mucho sus movimientos, él también se prepara para un cambio inminente. El parto puede llegar a provocar que cambie su estado. Para ellos este momento es muy confuso, aún no tiene ciertos reflejos, solo los primarios. Habrá pasado por el canal del parto y respirado por primera vez, es una experiencia que le costará de asimilar.
- El cansancio en la madre es enorme. La incomodidad puede llegar a ser total y empezarán a parecer algunos dolores. Es indispensable que no nos pongamos nerviosas. El parto llegará cuando el bebé esté listo. Por mucho que queramos que salga, podemos hacer lo de cualquier madre. Ir a caminar un poco, no nos hará daño y nos puede relajar.
- La dilatación se empezará a producir. Aparecerán las primeras contracciones, son esas molestias previas al embarazo. Hasta que no esté el bebé preparado no podremos hacer nada para que salga antes. Estas molestias irán en aumento hasta que el pequeño pueda salir al exterior.
- Casi el 100% de los embarazos hoy en día llegan a la semana 42. Con estos datos podremos mantener la calma y no excedernos en nuestros deseos. En especial si somos primerizas, esas molestias son relativamente normales. Podemos inducir el parto estimulando los pezones, con un poco de balanceo pélvico, manteniendo relaciones sexuales o caminando. Son maneras de intentar que se produzca antes el nacimiento.
Todavía nos quedará un poco para poder verle la cara a nuestro bebé, pero todo ya estará preparado para que así sea. Si hemos llegado hasta aquí de forma tranquila lo que nos quedará transcurrirá de la misma forma. Solo nos faltará tener un poco más paciencia y esperar la feliz llegada de nuestro bebé. En unos días lo tendremos entre nuestros brazos.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
¿Puedo vacunar a mi bebé si está resfriado o tiene fiebre?
-
6 letras y sólo lo tienen 80 personas en España: el nombre de niña más bonito y popular en Aragón
-
La verdadera historia de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
El truco para que los niños no peguen a otros, según el psicólogo infantil Álvaro Bilbao
-
Fiebre en niños: 4 signos clave para saber cuándo ir al médico, según una pediatra
Últimas noticias
-
Manuel Carrasco: el vídeo que muestra cómo surgió ‘Salitre’, su canción con Camilo
-
La primera reacción de LeBron James tras el traspaso de Doncic a los Lakers: «Eres un mentiroso»
-
El trabajo que deberías tener según tu signo del zodiaco
-
La llegada de la Challenge Ciclista a Palma obliga a cortar varias calles y a desviar las líneas de autobuses
-
Óscar López nombra nº 2 a la asesora de Moncloa que filtró el correo del novio de Ayuso