Qué pasa en la semana 40 de embarazo
La semana 40 de embarazo es una de las más esperadas de todo este proceso. El parto ya es inminente y nuestro cuerpo lo sabe.
La semana 40 de embarazo es una de las más esperadas de todo este proceso. El parto ya es inminente y nuestro cuerpo lo sabe. Estaremos en la recta final, la más costosa, cuando todo parece que se alarga demasiado y no sabemos cuándo se terminará del todo. Es importante ser positiva y pensar que en unos días tendremos a nuestro bebé. No es bueno estar siempre pendiente de cada sensación o movimiento, la psicosis por el parto puede llegar afectarnos demasiado. Buscaremos la manera de distraer nuestra mente sabiendo qué pasa realmente en nuestro cuerpo.
Semana 40 de embarazo
- El bebé ya mide unos 48 centímetros de medía y pesa entorno a los 3 kilos y medio. Se notan mucho sus movimientos, él también se prepara para un cambio inminente. El parto puede llegar a provocar que cambie su estado. Para ellos este momento es muy confuso, aún no tiene ciertos reflejos, solo los primarios. Habrá pasado por el canal del parto y respirado por primera vez, es una experiencia que le costará de asimilar.
- El cansancio en la madre es enorme. La incomodidad puede llegar a ser total y empezarán a parecer algunos dolores. Es indispensable que no nos pongamos nerviosas. El parto llegará cuando el bebé esté listo. Por mucho que queramos que salga, podemos hacer lo de cualquier madre. Ir a caminar un poco, no nos hará daño y nos puede relajar.
- La dilatación se empezará a producir. Aparecerán las primeras contracciones, son esas molestias previas al embarazo. Hasta que no esté el bebé preparado no podremos hacer nada para que salga antes. Estas molestias irán en aumento hasta que el pequeño pueda salir al exterior.
- Casi el 100% de los embarazos hoy en día llegan a la semana 42. Con estos datos podremos mantener la calma y no excedernos en nuestros deseos. En especial si somos primerizas, esas molestias son relativamente normales. Podemos inducir el parto estimulando los pezones, con un poco de balanceo pélvico, manteniendo relaciones sexuales o caminando. Son maneras de intentar que se produzca antes el nacimiento.
Todavía nos quedará un poco para poder verle la cara a nuestro bebé, pero todo ya estará preparado para que así sea. Si hemos llegado hasta aquí de forma tranquila lo que nos quedará transcurrirá de la misma forma. Solo nos faltará tener un poco más paciencia y esperar la feliz llegada de nuestro bebé. En unos días lo tendremos entre nuestros brazos.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11