Qué hacer con fiebre durante el embarazo
Tener fiebre durante el embarazo es algo que puede preocuparnos especialmente. Durante este periodo no debemos tomar demasiadas medicinas y hacerlo siempre bajo supervisión médica.
Tener fiebre durante el embarazo es algo que puede preocuparnos especialmente. Durante este periodo no debemos tomar demasiadas medicinas y hacerlo siempre bajo supervisión médica. La fiebre es un indicador de que algo no va bien, podemos tener una pequeña infección o cualquier otro problema. El aumento de la temperatura es algo que debemos controlar, puede producir una deshidratación o comportar algunos problemas mayores. Para poder solucionar el problema y estar atentos ante cualquier contratiempo, toma nota de qué hacer con fiebre durante el embrazo.
Pasos para controlar la fiebre durante el embarazo
- Los peligros de la fiebre durante el embarazo es algo que debemos tener en cuenta. Este sistema defensivo del cuerpo nos indica que estamos luchando contra algo. Para evitar que nos deshidratamos es importante beber mucho líquido, tomar la suficiente agua o zumos. La vitamina C natural de la mano de la naranja natural o un poco de albaricoque nos ayudará a mantenernos en forma.
- Si la fiebre llega a los 38 grados debemos acudir directamente al médico. Las consecuencias pueden ser graves para el feto, especialmente si la fiebre es el germen de una infección bacteriana o viral. Este tipo de infecciones pueden ser normales en una situación normal, pero al estar embarazada puede generar algunas complicaciones por las que necesitaríamos intervención médica urgente.
- Las infecciones más peligrosas en este estado son las del tipo urinario. Si somos propensas a estas infecciones debemos tomar medidas, intentar prevenirlas con algunas infusiones, como la cola de caballo o alimentos naturales como loas arándanos rojos. Una forma de estar en plena forma, previniendo este tipo de enfermedades potencialmente peligrosas para el feto y la madre.
- Una proliferación de bacterias en la vejiga de la madre. Puede provocar un desprendimiento de las membranas fetales que provocaría un aborto. En el primer trimestre es especialmente contraindicada la fiebre. Es indispensable acudir a un centro médico si notamos que la temperatura de nuestro cuerpo aumenta.
- En los primeros meses puede provocar un cambio en el desarrollo celular del feto. A partir del segundo y el tercer trimestre, la fiebre puede provocar contracciones en el útero que en peor de los casos podría provocar un aborto espontáneo. Es importante que tengamos bajo control la fiebre porque como vemos en el embarazo puede ser altamente peligrosa para el feto.
Con estos puntos conoceremos en primera persona la problemática de la fiebre durante el embarazo. Controlaremos mejor la temperatura corporal para evitar males mayores.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»